El INAOE invita a las “100 Horas de Astronomía 2025” en Puebla

Thalía Becerra

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció la edición 2025 de las “100 Horas de Astronomía”, un evento impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU).

El encuentro se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre en diversas sedes de Puebla. Las actividades serán gratuitas con el objetivo de acercar las ciencias espaciales a personas de todas las edades.

El INAOE invita a las "100 Horas de Astronomía 2025" en Puebla

Un programa científico y cultural gratuito

El programa contempla una gran variedad de actividades, donde las más destacadas incluyen:

  • Observación astronómica: Sesiones con telescopios para admirar el cielo nocturno y la superficie lunar.
  • Conferencias magistrales: Expertos abordarán temas como agujeros negros, exoplanetas y el Telescopio Espacial James Webb. La inauguración será el jueves a las 19:00 horas con la conferencia ¿Cómo mueren las estrellas?.
  • Talleres y charlas: Actividades interactivas sobre astrofotografía y el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.
  • Visitas especiales: Apertura al público de la histórica Cámara Schmidt Tonantzintla.

El evento contará además con un planetario móvil, la proyección de la película “Interestelar”, una feria y varias rifas.

El INAOE invita a las 22100 Horas de Astronomia 202522 en Puebla 4

Sedes en Tonantzintla y Puebla Capital

Las actividades se distribuirán en diferentes recintos a lo largo de los cuatro días, con horarios que van desde la mañana hasta la medianoche:

  • 2, 3 y 4 de octubre: La sede principal es el INAOE en Santa María Tonantzintla. El jueves 3 de octubre también se tendrá un segmento en formato virtual y el viernes 4 se dedicará la noche a la observación lunar.
  • 5 de octubre (Cierre): Las actividades se trasladarán al Planetario de Puebla y al Museo de la Evolución en la zona de Los Fuertes. Este día se podrá observar la proyección del sol en el domo del Planetario.

Los organizadores esperan una afluencia superior a las 2,000 personas, invitando a todos los interesados a disfrutar de esta celebración de la ciencia y el aprendizaje.

Noticias Puebla Atlixco invita a la experiencia sensorial Catrinia 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!