El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha intensificado las acciones para salvaguardar la sanidad animal y el patrimonio ganadero de la entidad con un robusto cerco zoosanitario preventivo contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Esta estrategia clave busca proteger al sector pecuario y garantizar la salud del ganado mediante operativos de barrido zoosanitario y un estricto control de la movilización.
Operativos de Barrido y Cerco Sanitario: Acción Inmediata
Se ha desplegado un total de doce brigadas especializadas en puntos estratégicos de alto riesgo:
- Seis brigadas operan en los municipios de la Sierra Negra.
- Seis brigadas adicionales están activas en la zona perifocal de Molcaxac.
Estas brigadas son equipos multidisciplinarios conformados por expertos de instituciones de prestigio internacional y nacional, incluyendo el Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla.

Para garantizar la efectividad de las acciones, los equipos están equipados con medicamentos y material especializado de alta calidad, como:
- Negasunt (polvo larvicida y cicatrizante).
- Ivermectina al 1%.
- Jeringas, agujas, guantes y equipo de protección para el personal.
Verificación de Movilización y Prevención en Rutas Clave
Como medida de control adicional, se ha implementado un programa de verificación zoosanitaria en ocho rutas itinerantes que cubren las zonas de mayor tránsito ganadero: Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac.
Estas rutas no solo vigilan el movimiento del ganado, sino que también cuentan con capacidad clínica y curativa para ofrecer atención inmediata en el sitio en caso de detectar cualquier brote o caso sospechoso.
Coordinación y Difusión Multisectorial
La SADER Puebla está coordinando esfuerzos con todos los niveles de gobierno y el sector productivo:
- Se han celebrado reuniones de trabajo con 27 delegados de micro regiones para asegurar la difusión de la campaña de prevención del GBG, con la participación activa de presidentes municipales.
- Se realizó la supervisión de 14 rastros estatales, donde se informó y capacitó sobre la Campaña Preventiva de Control del GBG.
El Gobierno del Estado, junto con la Federación, uniones ganaderas, CPA e IICA, se mantiene en revisión permanente y estado de prevención. Estas acciones conjuntas priorizan la atención inmediata en zonas de mayor riesgo, la aplicación de medicamentos preventivos y controlados, y la movilización segura del ganado.
Te puede interesar: Festival Catrinerías 2025 llega a la Ex Hacienda de
Chautla en octubre