Huracanes Imelda y Humberto activos en el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico mantiene su intensidad con la actividad simultánea de dos ciclones: Imelda y Humberto. Ambos sistemas han alcanzado la categoría 1 y, debido a sus trayectorias y distancias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que no representan un peligro directo para el territorio mexicano.

Huracán Imelda: Alerta en la Costa Este de EE. UU.

El huracán Imelda se localiza al este de la península de Florida, EE. UU. Aunque el sistema está siguiendo una ruta que lo aleja del Golfo de México y la península de Yucatán, su influencia ya se siente fuertemente en otras regiones.

  • Afectaciones principales: Las autoridades estadounidenses han emitido alertas por el riesgo de oleaje peligroso, fuertes corrientes de resaca e inundaciones costeras a lo largo de la costa este de Estados Unidos, particularmente en zonas de Florida, Georgia y las Carolinas, donde se espera erosión de playas y condiciones de navegación muy complicadas.
  • Situación en Cuba y Bahamas: Antes de intensificarse, el fenómeno ya había provocado fuertes lluvias e inundaciones en Cuba, obligando a la evacuación de más de 18,000 personas y causando deslizamientos de tierra y desborde de ríos. Las Bahamas también se mantienen en alerta por los efectos de vientos de tormenta tropical y lluvias.

Huracán Humberto: Riesgo directo para las Bermudas

Por su parte, el huracán Humberto se mantiene lejos de las costas nacionales, localizado a unos 2,125 km al noreste de Cancún, Quintana Roo. Aunque en días previos alcanzó la categoría 5 en mar abierto, se ha debilitado ligeramente y continuando su avance hacia el norte-noreste.

  • Afectaciones principales: La principal preocupación se centra en el archipiélago de las Bermudas, ubicado a solo 485 km al oeste de su posición actual. Las autoridades de las Bermudas han emitido avisos de huracán ante la alta probabilidad de que el centro del sistema pase muy cerca o sobre la isla en las próximas horas, lo que traería consigo vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas potencialmente devastadoras.
  • México, fuera de peligro: Las autoridades mexicanas reiteran que la amplia distancia y el patrón de trayectoria de Humberto hacia el Atlántico Norte garantizan que el ciclón no tendrá ningún impacto en el país.

El monitoreo de ambos sistemas se mantiene constante por parte de los organismos meteorológicos internacionales, con un llamado a la población de las áreas afectadas a seguir estrictamente las indicaciones de protección civil.

Te puede interesar: Muere mexicano tras ataque a oficina de ICE en Texas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!