El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, destacó los avances del Programa de Obra Comunitaria, una iniciativa clave del gobernador Alejandro Armenta que impulsa el desarrollo integral de los 217 municipios de Puebla. Con una inversión histórica de mil millones de pesos, este programa ha puesto en marcha más de 5 mil obras que responden a las necesidades prioritarias de las comunidades poblanas, fortaleciendo la infraestructura social, mejorando la calidad de vida y reactivando la economía local.

Resultados Contundentes y Ampliación Presupuestal
El éxito del programa ha sido tal que se solicitó una ampliación presupuestal de 250 millones de pesos, lo que permitirá continuar con esta estrategia transformadora. Las obras abarcan diversos rubros, como:
- Atención a clínicas y casas de salud para garantizar servicios médicos accesibles.
- Espacios para el DIF, como estancias de día y desayunadores comunitarios.
- Infraestructura deportiva, con la construcción de canchas y microunidades deportivas.
“Hicimos una segmentación en el territorio donde hay diversos rubros que se atienden”, explicó Aquino Limón en entrevista, subrayando el enfoque humanista y el compromiso con las necesidades más sentidas de la población.
Programa Nacional de Vivienda: Un Futuro Digno
En el marco del Programa Nacional de Vivienda, el secretario anunció que a finales de 2025 se entregarán 300 casas en los desarrollos de San José Chiapa y Esperanza, dirigidas a personas sin derechohabiencia y con ingresos menores a dos salarios mínimos. Actualmente, se han construido 600 viviendas, con una meta ambiciosa de 60 mil viviendas durante el sexenio, ajustándose según la disponibilidad de predios. Hasta el momento, 15 municipios han presentado propuestas para sumarse a esta iniciativa.
Compromiso con el Desarrollo Integral
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el bienestar de sus habitantes, alineado con los principios de “Por Amor a Puebla” y la visión de Pensar en Grande. Con una estrategia que prioriza la inclusión, el desarrollo comunitario y la equidad, el estado se posiciona como un referente en la construcción de un futuro próspero y sostenible.
Te puede intresar: Profeco suspende actividades del Instituto Educalia
David Weikart