CCE Puebla reorganiza su calendario de Misiones Comerciales para 2026

Gabriela García.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Sánchez Morales, anunció una reestructuración estratégica en el calendario de misiones comerciales de la organización, priorizando el fortalecimiento de vínculos comerciales dentro de México antes de retomar las actividades internacionales en 2026.

En una entrevista reciente, Sánchez Morales explicó que la mayoría de las misiones comerciales han sido reprogramadas para el próximo año, con un enfoque especial en regiones clave del país como el norte de México y Yucatán. “Estamos planteando misiones comerciales dentro del país, seguramente aquí en México, en el norte y Yucatán”, señaló el dirigente empresarial.

Misión a Barcelona en 2025, la excepción

La única misión internacional pendiente para este año es un viaje a Barcelona, España, programado tentativamente para octubre de 2025, aunque aún está por confirmarse. “Hay una que posiblemente salga en este año todavía a Barcelona, esa está todavía pendiente por definir. Todas las demás serán hasta 2026”, precisó Sánchez Morales.

Estrategia 2025: Consolidación nacional y desarrollo económico

El CCE Puebla ha delineado una agenda empresarial para 2025 centrada en dos ejes principales:

  1. Fortalecer la seguridad: Crear un entorno favorable para atraer inversiones.
  2. Desarrollo de infraestructura: Impulsar la creación de nuevos parques industriales para fortalecer la productividad en la región.

Esta reorientación estratégica busca consolidar los lazos comerciales dentro de México, aprovechando el potencial de regiones como el norte y la península de Yucatán, antes de expandir la promoción internacional.

Impacto para Puebla y el comercio nacional

La decisión del CCE Puebla refleja un enfoque estratégico para fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de negocio dentro del país. Al priorizar misiones comerciales nacionales, el organismo empresarial busca sentar las bases para un crecimiento sostenible que beneficie tanto a las empresas poblanas como a sus socios en otras regiones de México.

Te puede interesar: Clausuran 17 establecimientos de productos chinos en
operativo interinstitucional en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!