El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) ha marcado un precedente histórico en la medicina del estado al realizar la primera cirugía protésica de rodilla asistida por inteligencia artificial e interfaz 3D, utilizando el innovador robot CORI. Este avance tecnológico consolida a Puebla como un referente en innovación médica y cirugía ortopédica de alta especialidad.

Precisión y Personalización sin Precedentes con el Robot CORI
El Dr. Gregorio Montero García, director del Hospital de Especialidades del ISSSTEP y especialista en ortopedia, destacó que este sistema de vanguardia representa un salto cualitativo en los procedimientos de artroplastía de rodilla y cadera.
El robot CORI utiliza un mapeo 3D en tiempo real de la anatomía del paciente. Esto permite a los cirujanos planificar y ejecutar la operación con una precisión, alineación y personalización inigualables, adaptándose a las características únicas de cada persona. Esta tecnología minimiza la invasión quirúrgica, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes.

Un Beneficio Tangible y Rápido para los Pacientes
La primera beneficiaria de esta tecnología fue una mujer de 64 años, quien, gracias a la mínima invasión de la cirugía, estará en condiciones de caminar tan solo un día después de la intervención. Este resultado demuestra el impacto positivo que esta innovación tiene en la calidad de vida de los derechohabientes del ISSSTEP.
Este logro fue posible gracias a la recién inaugurada Clínica de Cirugía Articular del Instituto, que comenzó a operar el 4 de junio de este año, reforzando el compromiso del ISSSTEP con la modernización de la atención médica.
Te puede interesar: Segundo Simulacro Nacional 2025: Más de 1.2 millones
de personas fortalecen la cultura de prevención en
Puebla