Con el objetivo de combatir el reclutamiento forzado en el estado, el Congreso de Puebla analiza una reforma al Código Penal para tipificar este delito y establecer penas de hasta 22 años de prisión. La iniciativa, impulsada por el diputado de Morena Andrés Villegas Mendoza, busca sancionar con mayor severidad a quienes obliguen a personas a integrarse a grupos criminales, especialmente si las víctimas son menores de edad.
Contexto del problema en Puebla
El diputado Villegas Mendoza destacó un reciente caso en el municipio de Amozoc, donde 12 jóvenes fueron reclutados de manera forzada por un grupo criminal. Este hecho evidenció la necesidad urgente de legislar en la materia, ya que el reclutamiento forzado no está tipificado como delito en el Código Penal actual, lo que dificulta su persecución y sanción.
“Es alarmante que este tipo de delitos sigan ocurriendo sin una legislación clara que los castigue. Necesitamos proteger a nuestra juventud y enviar un mensaje contundente a los grupos criminales”, afirmó el legislador.
Detalles de la propuesta legislativa
La reforma propone una pena base de 15 años de prisión para quienes cometan el delito de reclutamiento forzado. Sin embargo, esta sanción podría incrementarse hasta en una mitad si la víctima es menor de edad, alcanzando los 22 años de cárcel. Además, se contempla la posibilidad de aumentar las penas si se presentan otras agravantes, como el uso de violencia extrema o la participación de servidores públicos.
Esta iniciativa busca no solo castigar, sino también disuadir la comisión de este delito, que afecta principalmente a comunidades vulnerables y a jóvenes en situación de riesgo.
Te puede interesar: A la vanguardia, el nuevo Reglamento de la Defensoría
de los Derechos Universitarios