En un esfuerzo continuo por garantizar la paz y el bienestar de las comunidades, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la novena Mesa Intermunicipal de Seguridad. Esta iniciativa clave en la estrategia de seguridad pública en San Andrés Cholula busca fortalecer la coordinación entre municipios conurbados para prevenir y combatir la delincuencia, mejorar el acceso a la justicia cívica y optimizar la atención ciudadana. Si estás buscando información actualizada sobre acciones conjuntas contra la delincuencia en Puebla, este encuentro representa un avance significativo en la colaboración interinstitucional.

Importancia de la Coordinación Intermunicipal en Seguridad Pública
La Mesa Intermunicipal de Seguridad en San Andrés Cholula no es un evento aislado, sino parte de una serie de reuniones que han evolucionado desde la instalación de la primera en octubre de 2024, como parte de la Estrategia Municipal “Contigo Construimos Seguridad”. En su mensaje inaugural, Lupita Cuautle dio la bienvenida a los participantes y enfatizó la necesidad de una comunicación permanente y operatividad coordinada entre municipios y autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal). El objetivo principal es consolidar alianzas sólidas que generen entornos tranquilos en las demarcaciones conurbadas, contribuyendo a una Puebla más segura para familias y visitantes.
Este tipo de estrategias conjuntas de municipios en Puebla ha demostrado ser efectivo en ediciones anteriores, como la segunda mesa en febrero de 2025, donde se priorizó la respuesta inmediata a incidentes mediante acciones unificadas. Lupita Cuautle, conocida por su compromiso con la transparencia y el desarrollo local –como se evidenció en su reciente presentación del primer informe de gobierno programado para el 11 de octubre de 2025 en el Parque Intermunicipal– reafirma con estas acciones su visión de un gobierno cercano y proactivo.
Declaraciones Clave y Enfoque en el Combate a la Delincuencia
Por su parte, Luis Flores Fierros, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, destacó que el trabajo conjunto y en constante alerta entre corporaciones de seguridad incrementa la eficacia en el combate frontal a la delincuencia.
“Siempre como prioridad, garantizamos ambientes pacíficos para las comunidades y enfrentamos los desafíos día a día”, subrayó. Esta declaración resuena con la estrategia de prevención de la delincuencia en San Andrés Cholula, que incluye capacitaciones para más de 300 elementos de la SSPPC y la creación de redes intermunicipales para el intercambio de información en tiempo real con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Flores Fierros, quien ha sido clave en eventos previos como la entrega de mandos policiales en octubre de 2024, enfatizó la importancia de la vigilancia constante para hacer frente a amenazas comunes en la zona metropolitana de Puebla.
Participantes y Alcance de la Mesa Intermunicipal
La novena sesión contó con una amplia representación institucional, lo que resalta el carácter inclusivo de estas acciones conjuntas de seguridad en municipios conurbados. Entre los asistentes destacaron:
- Rafael Cuautli Deaquino, presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
- Representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
- Autoridades del Complejo Metropolitano de Seguridad del Estado de Puebla (C5).
- Miembros de las Cámaras Empresariales, que aportan perspectivas del sector privado.
- Servidores públicos de municipios vecinos: Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan y San Pedro Cholula.
Esta diversidad de participantes, similar a la observada en mesas anteriores que incluyeron a presidentes municipales como Carlos Minutti de San Gregorio Atzompa, fortalece la red de colaboración y asegura que las estrategias de seguridad en la zona metropolitana de Puebla aborden desafíos compartidos, como el acceso a la justicia y la protección civil.
Impacto en el Bienestar de la Población Sanandreseña
Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula robustece la colaboración intermunicipal, priorizando el bienestar de la población. La mejora en la atención ciudadana en San Andrés Cholula se traduce en entornos más seguros, reduciendo la impunidad y fomentando la participación comunitaria. En el contexto actual, donde temas como la alerta de género y la protección de espacios públicos han sido prioritarios –como en la Apropiación Violeta de marzo de 2025– estas mesas representan un pilar para un desarrollo integral.
Te puede interesar: Encuentro en Tinder termina en robo en Puebla: víctima
pierde carro y teléfono