La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La decisión se tomó tras las declaraciones de la mandataria en las que desconoció la sucesión constitucional en el país andino después del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Motivos de la decisión del Congreso peruano
La moción, que fue aprobada este lunes con 12 votos a favor y 6 en contra, acusa a la presidenta mexicana de tener una “conducta hostil” hacia Perú desde que asumió el cargo en octubre de 2024.
La Comisión de Relaciones Exteriores señaló que Sheinbaum se refirió a Pedro Castillo como el “legítimo presidente del Perú”, una declaración que el congresista Ernesto Bustamante Donayre calificó como un “agravio a la institucionalidad peruana”.
“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, afirmó Bustamante Donayre.
La decisión del Congreso peruano es un acto simbólico que no tiene implicaciones directas en las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero refleja el profundo desacuerdo entre los gobiernos de México y Perú sobre la crisis política de 2022.
Te puede interesar: Fallece Rick Davies, cofundador y alma de Supertramp