Thalía Becerra
La Feria de la Cemita, uno de los eventos gastronómicos más esperados en Puebla, celebrará su octava edición en el Centro de Convenciones de Atlixco.
El festival se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de septiembre, en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Por primera vez, este evento, llega al Pueblo Mágico para ofrecer 35 variedades de este icónico platillo.
Se espera la asistencia de más de 10,000 visitantes, lo que podría generar una derrama económica superior a los 2 millones de pesos para la región.

Cemitas tradicionales y exóticas
El festival ofrecerá una amplia variedad de cemitas para todos los gustos. Los amantes de este manjar poblano podrán degustar opciones tradicionales como las de milanesa, pata, chorizo y quesillo.
Además, se presentarán propuestas exóticas que han llamado la atención, como las cemitas de cocodrilo y jabalí, elaboradas con carne certificada.
Los precios de las cemitas oscilarán entre los 50 pesos por una pieza convencional y los 900 pesos por una versión monumental de más de 17 kilos, ideal para compartir en familia o con amigos.

Un festival con sabor y cultura
Además de la extensa oferta gastronómica, la Feria de la Cemita contará con un programa cultural y artístico que incluirá presentaciones de artistas locales y estatales, creando un ambiente festivo para los asistentes.
De acuerdo con el anuncio en las cuentas oficiales del festival, esta edición tendrá más de 30 horas de espectáculos y contará con la participación de países invitados como Brasil, Marruecos y Cuba.
Con este evento, Atlixco reafirma su vocación turística, rindiendo homenaje a una de las delicias más representativas de Puebla y consolidándose como un destino que celebra la gastronomía tradicional.
Noticias Puebla Caltepec presenta la Feria del Mezcal 2025