Gracias a su destacada trayectoria en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), Yael Antonio Vásquez Beltrán, estudiante del Doctorado en Física Aplicada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha sido designado ALICE-LHC Run Manager. Este prestigioso nombramiento le otorga la responsabilidad de coordinar la toma de datos de los 13 detectores del Experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment) durante dos semanas de agosto, un hito significativo en su carrera y para la ciencia mexicana.
Un orgullo para México y la BUAP
“Me siento muy orgulloso y contento que confíen en mí esta gran responsabilidad”, expresó Yael, estudiante del tercer año del posgrado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP. Desde 2019, Yael ha colaborado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, ubicado en el CERN. Su rol como Run Manager implica supervisar la recopilación de datos en el Experimento ALICE, uno de los cuatro grandes experimentos del LHC, coordinando a los equipos de trabajo para garantizar la precisión en la captura de información durante las colisiones de partículas.
Contribuciones destacadas al Experimento ALICE
Desde el inicio de su posgrado, Yael ha sobresalido en la construcción e instalación de sistemas de detección para ALICE, con un enfoque especial en los detectores ADD (ALICE Diffraction Detector) y FDD (Forward Diffractive Detector). Estas contribuciones han sido clave para el éxito del experimento, que estudia las propiedades de las partículas subatómicas y el plasma de quarks y gluones, un estado de la materia que existió en los primeros instantes del universo.

Actualmente, Yael desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de los doctores Mario Rodríguez Cahuantzi y Arturo Fernández Téllez, enfocada en el Identificador de Muones (MID), un componente crucial para la futura actualización del experimento, conocida como ALICE-3. Este proyecto, previsto para 2035, introducirá un diseño más compacto, ligero y con capacidades avanzadas para explorar la física de partículas con una precisión sin precedentes.
Un talento de Veracruz al mundo
Originario de Orizaba, Veracruz, Yael Vásquez Beltrán es un ejemplo de excelencia académica y dedicación. Su trabajo no solo pone en alto el nombre de la BUAP y de México, sino que también contribuye al avance del conocimiento científico global en el campo de la física de partículas.
Te puede interesar: Disminuyen linchamientos en Puebla en 2025: Reporta
SSP eficacia en protocolos de atención