Alertan sobre ‘extraños bultos’ en ciervos de Estados Unidos

Thalía Becerra

En los últimos días, una serie de imágenes de ciervos con grandes bultos en la piel se ha vuelto viral en redes sociales en Estados Unidos, generando preocupación y especulaciones sobre una posible crisis sanitaria en la vida silvestre.

Sin embargo, expertos en fauna han salido a desmentir los rumores, aclarando que se trata de una afección conocida como fibromas cutáneos, que no representa un peligro ni para las personas ni para otros animales.

Alertan sobre 'extraños bultos' en ciervos de Estados Unidos

¿Qué son los fibromas cutáneos?

Los fibromas cutáneos, también llamados “verrugas de ciervo”, son tumores benignos que se forman en la piel de estos animales.

La afección es causada por un papilomavirus específico de la especie, lo que significa que no puede transmitirse a humanos, mascotas ni ganado.

El contagio del virus se produce principalmente a través de la picadura de insectos como mosquitos y garrapatas, los cuales son más comunes en los meses cálidos. También puede haber transmisión directa entre los animales.

A pesar de su apariencia alarmante, en la mayoría de los casos los ciervos afectados se recuperan por sí solos, ya que su sistema inmunológico elimina la infección y los tumores desaparecen.

Alertan sobre extranos bultos en ciervos de Estados Unidos 3

Desmintiendo los mitos en redes sociales

La viralización de las imágenes en plataformas como Facebook y X magnificó la preocupación pública, con mensajes alarmistas que hablaban de una nueva enfermedad.

Sin embargo, los expertos del Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine han confirmado que no se ha detectado un aumento significativo en los casos de fibromas en 2025.

Además, las autoridades han sido contundentes al asegurar que el consumo de la carne de los ciervos afectados no implica ningún riesgo, ya que los tumores se localizan únicamente en la piel y no afectan los músculos.

Te puede interesar: ¡Histórico! Realizan el primer trasplante de un pulmón de cerdo a un humano

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!