Derogación del delito de ciberasedio en Puebla: Un llamado a la equidad y la libertad de expresión

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, ha alzado la voz para exigir la derogación del artículo 480 del Código Penal de Puebla, que tipifica el delito de ciberasedio. Según el diputado, esta legislación representa una amenaza directa a la libertad de expresión y un desequilibrio en la aplicación de la justicia entre ciudadanos y funcionarios públicos.

Un ataque a la libertad de expresión

Micalco Méndez argumenta que el artículo 480, al imponer penas de seis meses a tres años de cárcel por críticas realizadas en plataformas digitales, es un exceso que pone en riesgo a los ciudadanos.

“Es inaceptable que se criminalice a quienes expresan opiniones sobre el desempeño de los gobernantes”, afirmó el legislador. Este señalamiento resalta la necesidad de proteger el derecho a la libre expresión, un pilar fundamental de la democracia.

Equidad en la aplicación de la ley

El diputado subrayó que, de no derogarse, el delito de ciberasedio debe aplicarse de manera igualitaria, sin distinciones entre ciudadanos y funcionarios públicos. “No puede haber una justicia selectiva que proteja a los gobernantes y castigue a los ciudadanos por ejercer su derecho a opinar”, sentenció Micalco Méndez.

Además, destacó que las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra esta legislación son un paso hacia la justicia, pero insuficientes si no se logra una reforma que garantice equidad y transparencia.

La tipificación del ciberasedio ha generado un intenso debate en Puebla, ya que muchos consideran que esta ley podría ser utilizada para silenciar voces críticas. En un entorno donde las redes sociales son un medio clave para la participación ciudadana, la derogación o modificación de esta norma se vuelve crucial para salvaguardar los derechos fundamentales.

Te puede interesar: BUAP construirá un nuevo comedor universitario para 3
mil estudiantes en Ciudad Universitaria

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!