Elizabeth Ortiz.
El secretario de Gobernación Estatal (Segob), Samuel Aguilar Pala, informó que de enero a la fecha, un total de 5,366 migrantes poblanos han sido deportados desde Estados Unidos, una cifra menor en comparación con el mismo período de 2024. Este dato refleja una disminución significativa en las deportaciones, destacando los esfuerzos del gobierno estatal para apoyar a los connacionales.
En conferencia de prensa, Aguilar Pala detalló que el gobierno de Puebla ha brindado atención a los migrantes poblanos a través de las Casas de Representación en Los Ángeles, Chicago y Passaic, Estados Unidos. Estas oficinas cuentan con grupos de abogados especializados que ofrecen orientación jurídica, cumpliendo con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, emitida en junio de 2025, para fortalecer el apoyo a los poblanos en el extranjero.
“Tenemos un reporte oficial de 5,300 migrantes repatriados, podemos acotar que la cifra es menor a los años anteriores a este mismo período, al año anterior”, expresó el secretario.
Además, se ha apoyado a las familias de 49 migrantes fallecidos para el traslado de sus restos a sus lugares de origen, demostrando el compromiso del gobierno estatal con la comunidad migrante y sus seres queridos.
Acciones del Gobierno de Puebla
- Asesoría jurídica gratuita en las Casas de Representación “Mi Casa es Puebla”.
- Acompañamiento a familias para el traslado de restos de migrantes fallecidos.
- Fortalecimiento de la atención a los migrantes repatriados para su reintegración.
El gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los migrantes poblanos, promoviendo políticas que garanticen sus derechos y su seguridad en el extranjero.
Te puede interesar: Vendedores ambulantes y franeleros, fuera del Centro
Histórico y estadio Cuauhtémoc