Thalía Becerra
Puebla se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación y la creatividad.
Del 15 al 17 de octubre, el Centro Expositor de Los Fuertes será sede de Tech Capital Puebla, un evento que busca consolidar a la ciudad como un nodo global de tecnología y emprendimiento.
A esta iniciativa se suma la Feria de Industrias Creativas, un evento de gran relevancia para el sector de las artes gráficas.

Un encuentro para la tecnología y la innovación
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo Villalón, anunció que Tech Capital Puebla espera reunir a 15,000 asistentes, tanto de forma presencial como digital.
El programa académico ofrecerá 88 horas de contenido especializado en temas de vanguardia como inteligencia artificial, marketing, diseño y tecnologías emergentes.
El evento, que será gratuito, contará con la participación de 60 oradores nacionales e internacionales. Los expertos abordarán temas como el Internet de las Cosas, el uso diario de la inteligencia artificial y la transformación digital.
La meta es capacitar a miles de estudiantes y profesionales, impulsando el desarrollo de la región.

La Feria de Industrias Creativas llega a Puebla
En paralelo a Tech Capital Puebla, la ciudad también albergará la Feria de Industrias Creativas del 16 al 17 de octubre.
Este evento, que se realizará en la Expo Puebla, es un hito importante para el sector, ya que es la primera vez que se lleva a cabo en la entidad.
La feria reunirá a más de 100 expositores y mostrará las innovaciones del sector, desde lo impreso hasta lo digital.
Alejandro García, presidente de la Cámara Nacional de Artes Gráficas (Canagraf), destacó que, además de la feria, Puebla será la sede de la entrega de los Premios Nacionales de Artes Gráficas.

Un impulso al futuro y la economía local
Estos dos eventos estratégicos buscan posicionar a Puebla como un referente en el sur-sureste del país en cuanto a tecnología e innovación.
La Canagraf ha señalado que el sector de las artes gráficas está evolucionando con nuevas tecnologías y procesos más amigables con el medio ambiente, y esta feria es una oportunidad para mostrar esos avances.
La vinculación de la comunidad universitaria con startups y el sector empresarial es uno de los objetivos principales de Tech Capital Puebla.
La sinergia entre estos eventos resalta el compromiso del gobierno estatal por fomentar el crecimiento económico y la competitividad en la región, creando un espacio de encuentro para la ciencia, la tecnología y el arte.
Noticias Puebla Puebla será sede de la Expo ANAM 2025 con 300 expositores