Con el objetivo de acercar servicios integrales a las comunidades más necesitadas, el Gobierno de la Ciudad, liderado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos a la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
Durante esta edición, se ofrecieron más de 600 atenciones en diversas áreas, reforzando el compromiso de reducir la marginación y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Jornada Imparable: Servicios integrales para San Felipe Hueyotlipan
La Jornada Imparable, coordinada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, reunió una amplia oferta de servicios municipales, estatales y federales. Esta iniciativa forma parte del eje de gobierno “Bienestar para todas y todos”, que busca llevar apoyo directo a zonas prioritarias mediante un enfoque integral.
En su intervención, el titular de Bienestar destacó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad, el Gobierno del Estado –encabezado por el gobernador Alejandro Armenta– y la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta colaboración ha permitido ampliar la cobertura y eficiencia de los servicios ciudadanos, beneficiando a más familias poblanas.
¿Qué servicios se ofrecieron en la Jornada Imparable?
Las y los habitantes de San Felipe Hueyotlipan accedieron a una variedad de atenciones gratuitas, entre las que destacaron:
- Salud: Consultas médicas generales, dentales y psicológicas, así como vacunación para personas y mascotas.
- Asesoría legal y notarial: Orientación jurídica y trámites notariales con la participación de la Notaría Pública número 39 y la Notaría Auxiliar número 40.
- Talleres comunitarios: Capacitaciones en huertos urbanos, adopción de árboles y promoción de infraestructura verde.
- Activación física: Sesiones para fomentar estilos de vida saludables.
- Programas sociales: Módulos de empleo con el Sistema Nacional de Empleo, apoyo alimentario con LICONSA y Financiera para el Bienestar, así como becas y oportunidades educativas con el IEEA.
Autoridades presentes y colaboración institucional
El evento contó con la presencia de diversas autoridades locales y representantes de instituciones aliadas, entre ellos:
- Mónica Silva Ruiz, síndica municipal.
- José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente.
- María del Rocío Rodríguez Juárez, subsecretaria de Salud de la Zona B.
- José Baraquiel Calva, presidente de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
- María Ruth Jaqueline Díaz Arias, presidenta honoraria del Subsistema DIF de la junta auxiliar.
También participaron representantes de dependencias como el Sistema Nacional de Empleo, la Secretaría General de Gobierno y el Departamento de Jornadas Integrales de Bienestar, fortaleciendo así la red de apoyo para la comunidad.
15 Jornadas Imparables en 2025: Un compromiso con el bienestar social
Esta edición en San Felipe Hueyotlipan forma parte de las 15 Jornadas Imparables realizadas en lo que va del año en la capital y sus juntas auxiliares. Estas acciones se implementan con base en datos estadísticos que permiten identificar las zonas con mayores índices de vulnerabilidad, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
El Gobierno de la Ciudad reafirma así su compromiso de construir una Puebla más justa, equitativa y solidaria, donde todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos, oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.
La Jornada Imparable en San Felipe Hueyotlipan demuestra el impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en el bienestar comunitario. Al acercar servicios de salud, empleo, educación y asistencia social, se fortalece el tejido social y se promueve un desarrollo sostenible.
Noticias Puebla Entregan 10 motoambulancias para fortalecer el Sistema de Emergencias Médicas en Puebla