La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa sin precedentes de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien se le acusa de liderar una red internacional de narcotráfico y colaborar con organizaciones terroristas.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, Bondi calificó esta acción como una “recompensa histórica” y describió a Maduro como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”, además de señalarlo como una grave amenaza a la seguridad nacional de EE.UU..
Una escalada en la ofensiva contra Maduro
El gobierno estadounidense ha intensificado sus esfuerzos para capturar al líder venezolano. Los cargos formales contra Maduro fueron presentados por primera vez en 2020 durante la administración de Donald Trump, bajo acusaciones de narcoterrorismo, corrupción y conspiración con cárteles internacionales. En aquel momento, se ofreció una recompensa inicial de 15 millones de dólares.
Posteriormente, bajo la presidencia de Joe Biden, el monto se elevó a 25 millones en enero de 2025. Hoy, el actual gobierno vuelve a duplicar la cifra, alcanzando los 50 millones de dólares, en lo que representa una de las mayores recompensas ofrecidas por Estados Unidos a nivel internacional.
“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Cártel de Sinaloa y el Cartel del Sol para traficar drogas mortales y sembrar violencia en nuestro país”, expresó la fiscal Bondi en su declaración en video.
Vínculos con el narcotráfico: toneladas de cocaína y millones en activos incautados
De acuerdo con datos revelados por la Administración de Control de Drogas (DEA), se han incautado hasta ahora 30 toneladas de cocaína relacionadas directamente con Maduro y sus cómplices, de las cuales siete toneladas se vinculan directamente al mandatario venezolano.
Este tráfico de drogas, según explicó Bondi, constituye una fuente clave de financiamiento para cárteles ubicados tanto en Venezuela como en México. Además, se han incautado más de 700 millones de dólares en activos asociados al presidente venezolano, así como dos aviones privados y nueve vehículos de lujo.
Una figura perseguida por la justicia internacional
La presión internacional contra Nicolás Maduro continúa en ascenso. Para Estados Unidos, el mandatario venezolano no solo representa un régimen autoritario en América Latina, sino un peligro real por sus presuntos vínculos con grupos criminales transnacionales.
Bondi cerró su declaración con un mensaje enfático:
“Maduro no escapará de la justicia. Será juzgado por sus atroces crímenes y pagará por el daño que ha causado”.
Esta ofensiva legal se suma a una larga lista de sanciones económicas, diplomáticas y judiciales que Estados Unidos ha impuesto al régimen venezolano desde hace más de una década.
Te puede interesar: Trump ordena a la NASA destruir satélites que
monitorean el cambio climático