Trump ordena a la NASA destruir satélites que monitorean el cambio climático

Thalía Becerra

El gobierno de Donald Trump ha instruido a la NASA a desarrollar un plan para la desactivación y destrucción de los satélites conocidos como Orbiting Carbon Observatories (OCO).

Estos satélites son únicos en su tipo diseñados exclusivamente para medir los niveles globales de dióxido de carbono.

La orden, que ha generado una fuerte reacción en la comunidad científica y en sectores como la agricultura, busca desviar las misiones de su órbita para que se desintegren al reingresar a la atmósfera terrestre.

La Casa Blanca no asignó fondos para estas misiones en su propuesta de presupuesto para 2026.

Trump ordena a la NASA destruir satélites que monitorean el cambio climático

La importancia de los satélites para el monitoreo climático y agrícola

Los satélites OCO son una herramienta fundamental para la ciencia climática y la seguridad alimentaria. Proporcionan datos de alta precisión sobre la concentración de CO₂ atmosférico y monitorean la fotosíntesis de las plantas.

Esta información es crucial para comprender el cambio climático, predecir crisis alimentarias y gestionar fenómenos como las sequías.

La eliminación de estos observatorios dejaría a Estados Unidos sin una capacidad federal clave para este tipo de monitoreo.

Científicos de la NASA habían recomendado extender la misión por varios años más, dada la “calidad excepcionalmente alta” de sus datos.

Preocupación de la comunidad científica y política

La decisión ha sido calificada como “extremadamente miope” por expertos, quienes señalan que el costo de mantenimiento de las misiones OCO es mínimo en comparación con el presupuesto total de la NASA.

David Crisp, exlíder de estas misiones, expresó su incredulidad ante la orden, destacando el valor de los datos que se generarían a un costo anual de aproximadamente 15 millones de dólares.

Políticos como la representante Zoe Lofgren han advertido que eliminar estos fondos sería “catastrófico” y perjudicaría la capacidad del país para responder a desastres climáticos y meteorológicos severos.

Otros, como el senador Chris Van Hollen, han denunciado que la propuesta de presupuesto de la administración Trump busca recortes que “habrían devastado la ciencia de la NASA”.

Trump ordena a la NASA destruir satelites que monitorean el cambio climatico 2 1

Incertidumbre en el Congreso y futuro de las misiones

Aunque la propuesta de la Casa Blanca carece de fondos para el ejercicio 2026, las misiones cuentan con presupuesto hasta el 30 de septiembre. La incertidumbre radica en lo que ocurrirá después de esa fecha.

Mientras que la Cámara de Representantes se ha alineado con la propuesta presidencial, el Senado ha conservado los fondos para las misiones.

Ante este panorama, se exploran alternativas como la colaboración con socios internacionales o entidades privadas para que asuman el control de los satélites y mantengan su operación.

Sin embargo, los expertos advierten que esta opción presenta desafíos legales y técnicos complejos. La decisión final dependerá del resultado de la contienda presupuestaria y de la presión de la comunidad científica.

Te puede interesar: Conoce a los treinta nominados al Balón de Oro 2025 en las categorías masculina y femenina

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!