Katia Aguirre.
Con el objetivo de reconocer, proteger y difundir el valor histórico, cultural y arquitectónico del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui, presentó la audioguía “La Ciudad como Museo”, una herramienta digital gratuita que posiciona al Centro Histórico como el museo vivo más grande de Puebla. Esta iniciativa, impulsada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, combina tecnología, historia y orgullo local para acercar a poblanos y turistas al patrimonio cultural de la capital.
📹 El alcalde de #Puebla @pepechedrauimx, presentó la aplicación móvil “La Ciudad como Museo” para difundir la riqueza cultural y patrimonial de la capital, con 100 monumentos y barrios ya disponible para Android e iOS pic.twitter.com/ENzNbTF7D0
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) August 5, 2025
Una aplicación para explorar el alma de Puebla
Disponible para Android e iOS en español e inglés, “La Ciudad como Museo” ofrece en su primera etapa información detallada sobre 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales. A través de un mapa interactivo, los usuarios pueden acceder a datos históricos y culturales de monumentos, calles y barrios emblemáticos desde cualquier lugar, incluso desde casa. Cada inmueble se convierte en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio”, que incluye recorridos guiados por especialistas en sitios como la Casa de la Maternidad y el Palacio de Justicia, con planes de incorporar más espacios progresivamente.
🎙️ Presenta el alcalde de #Puebla, @pepechedrauimx la aplicación "La Ciudad como Museo" para promover el conocimiento del patrimonio de la ciudad a través de recorridos guiados pic.twitter.com/vCUAmvzCzg
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) August 5, 2025
El presidente municipal destacó que esta iniciativa se basa en siete líneas de acción: conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar, difundir y disfrutar el patrimonio cultural.
“En Puebla, trabajamos para poner la tecnología al servicio de la gente. Conocer nuestra ciudad es el primer paso para preservarla y protegerla”, afirmó Chedraui.
Tecnología al servicio del patrimonio
Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, subrayó que la aplicación busca preservar y difundir el patrimonio a través de experiencias vivenciales.
“Es una iniciativa de alcance global que conecta personas y generaciones. La tecnología es una gran aliada para la difusión del patrimonio y la transformación social. Lo que se conoce, se valora”, enfatizó.
Por su parte, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, resaltó que esta herramienta llega en un momento clave, con Puebla acercándose a su 500 aniversario y recibiendo más de 3 millones de visitantes al año.
“El 60% de los turistas prefiere recorrer el Centro Histórico a pie y se interesa por monumentos y museos. Esta aplicación une tradición y tecnología, facilitando una experiencia enriquecedora para todos”, señaló.
“Descubre tu Patrimonio”: Una experiencia única
El programa “Descubre tu Patrimonio” complementa la audioguía abriendo mensualmente las puertas de edificios históricos que suelen estar cerrados al público. Estos recorridos, guiados por expertos en mediación cultural, permiten a los ciudadanos explorar la riqueza arquitectónica e histórica de Puebla de manera directa y significativa.
La aplicación es gratuita y de fácil acceso, con la posibilidad de escanear placas instaladas en los inmuebles para obtener información inmediata. Además, su diseño intuitivo garantiza una experiencia accesible para todos los públicos.
Un compromiso con la conservación cultural
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural del Centro Histórico, utilizando herramientas tecnológicas para fomentar el orgullo local y atraer a visitantes nacionales e internacionales. La presencia de Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva, y Miguel Ángel Garcia Fernández, coordinador de monumentos históricos del INAH, en la presentación, destaca la relevancia de esta iniciativa para Puebla.
“La Ciudad como Museo” no solo invita a redescubrir Puebla, sino que también fortalece la conexión entre generaciones y posiciona a la capital como un destino cultural de primer nivel. Descarga la aplicación y comienza a explorar el alma de Puebla hoy mismo.
Te puede interesar: Conductores de Uber y DiDi se maniestan en Puebla;
piden mejores tarifas y más seguridad