Después de casi 20 años de prisión, un tribunal del Estado de México ha dictado una sentencia absolutoria para Israel Vallarta Cisneros, quien era señalado por el delito de secuestro.
La jueza determinó que no se pudo acreditar su participación en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas, ordenando su liberación inmediata.
20 años sin sentencia
Israel Vallarta saldrá del penal del Altiplano en las próximas horas tras la resolución de una jueza y al no existir sentencia condenatoria en casi 20 años.
Su esposa Mary Sainz destacó en redes sociales: “¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria”.
Caso de Israel Vallarta y Florence Cassez
El caso de Israel Vallarta es uno de los más polémicos y mediáticos en la historia judicial reciente de México. Su detención, ocurrida en diciembre de 2005, se dio en el contexto de un operativo televisado en vivo por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada en ese momento por Genaro García Luna.
En ese operativo, junto a Vallarta fue detenida su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez. Ambos fueron presentados ante los medios como líderes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
Sin embargo, la investigación periodística y judicial posterior reveló que el operativo había sido un montaje. A pesar de las inconsistencias y la falta de pruebas sólidas, Vallarta permaneció en prisión, sin una sentencia definitiva, durante casi dos décadas.
Por su parte, Florence Cassez fue sentenciada a 60 años de prisión, pero en 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió un amparo liso y llano, ordenando su liberación inmediata.
La decisión se basó en graves violaciones al debido proceso, incluida la manipulación de la escena del crimen y la puesta en escena televisada de su captura. A pesar de que los argumentos de la SCJN también aplicaban a Israel Vallarta, este continuó preso a la espera de un veredicto en su contra.
Te puede interesar: Diversos sistemas provocarán lluvias en gran parte de México