Gabriela García.
A pesar del notable incremento de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el consumo en el Centro Histórico de Puebla ha experimentado una drástica caída, alcanzando apenas un 35% en comparación con el 80% registrado en años anteriores, según informó José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.
Factores Económicos y de Seguridad Impactan el Consumo
Las declaraciones de Ayala Vázquez reflejan una problemática compleja que afecta al sector turístico y comercial de esta zona patrimonial. Factores como la situación económica adversa y preocupaciones de seguridad han limitado el potencial de consumo durante una de las temporadas más relevantes del año, incluyendo la emblemática temporada del chile en nogada, que tradicionalmente impulsa la actividad económica en los negocios locales.

“Se daban muchas cosas positivas. Nosotros vemos que sí hay un aumento, que sí nos ayuda, pero lamentablemente la situación que prevalece económicamente hablando no da para más”, explicó Ayala Vázquez.
Temporada Gastronómica sin el Impacto Esperado
El líder comercial destacó que la contracción del consumo es especialmente alarmante en el contexto de la temporada gastronómica del chile en nogada, un platillo icónico que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. A pesar del aumento en la afluencia de visitantes, la capacidad de gasto se ha visto restringida, afectando a restaurantes, tiendas y otros comercios del Centro Histórico.
Retos para el Sector Comercial
Ayala Vázquez señaló que la situación económica general es el principal factor detrás de esta caída, ya que muchas familias han reducido su gasto en actividades recreativas y gastronómicas. Este fenómeno pone en riesgo la recuperación económica de una de las zonas más emblemáticas de Puebla, reconocida por su riqueza cultural y patrimonial.
Llamado a la Acción
El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico hace un llamado a las autoridades y al sector privado para implementar estrategias que refuercen la seguridad y promuevan incentivos económicos que permitan a los visitantes disfrutar plenamente de la oferta turística y gastronómica de Puebla. La colaboración entre comerciantes, gobierno y sociedad es clave para revertir esta tendencia y revitalizar el consumo en el corazón de la ciudad.
Sobre el Centro Histórico de Puebla
El Centro Histórico de Puebla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos turísticos más importantes de México. Con su arquitectura colonial, vibrante escena gastronómica y eventos culturales, atrae a millones de visitantes cada año. Sin embargo, los retos actuales requieren acciones conjuntas para garantizar su sostenibilidad económica.
Te puede interesar: Reapertura de vialidades en el Centro Histórico de
Puebla; tras operativo contra ambulantes