Katia Aguirre
Con más de 90 toneladas de residuos retiradas, 29 árboles caídos atendidos y 17 casos de inundación resueltos, el Gobierno de la Ciudad refuerza su estrategia de prevención y respuesta ante la temporada de lluvias a través del Comité Tláloc, una iniciativa coordinada entre los tres niveles de gobierno.
Como parte de estas acciones, autoridades municipales inspeccionaron la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, donde se identificaron 16 zonas de atención prioritaria en los alrededores de la laguna de Valsequillo. También se detectaron asentamientos irregulares y acumulación de desechos en un polígono con actividad extractiva, lo que representa un riesgo para el cauce natural y los habitantes de la zona.
🚨 #EmergenciaAtendida 🚨
— SSC Puebla (@SSC_Pue) July 25, 2025
Elementos de #PCPueblaCapital atendieron la caída de una rama de árbol sobre la vialidad en Av. Nacional y Acatita de Baján, colonia Los Ángeles Mayorazgo.
No se reportaron personas lesionadas. ⚠️ pic.twitter.com/U8yxpupgNt
En ese sentido, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, instruyó a las dependencias municipales a actuar con anticipación para garantizar la seguridad de las familias poblanas.
- A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se fortalecen acciones como:
- 42 operativos de desazolve con apoyo de 642 personas y más de 150 vehículos.
- 810 metros de drenaje desazolvados con respaldo de Agua de Puebla.
- Instalación de un modelo de semáforo de inundaciones en 21 puntos estratégicos.
- Recolección de más de 1,000 objetos voluminosos (sillones, colchones, muebles) mediante el programa “Descacharrización Puebla 2025 – Fuera Tiliches”.
Finalmente, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de construir una ciudad resiliente, mediante acciones preventivas, coordinación institucional y trabajo comunitario, clave para hacer frente a las contingencias climáticas.
Te puede interesar: Sexoservidoras ya no trabajarán en casonas por
seguridad: Segom