¡Hoy, 21 de julio, es el Día Mundial del Perro! Un día para ladrar de felicidad y festejar a nuestra mascota, esos compañeros de cuatro patas que nos roban el corazón con sus travesuras, lamidas y colitas que no paran de moverse. En México, los perros son más que mascotas: son parte de la familia, guardianes de la casa y hasta estrellas de memes.
Vamos a explorar curiosidades, datos interesantes y un divertido “dime cómo es tu perro y te diré quién eres”.
Curiosidades perrunas que te harán mover la cola
- ¿Sabías que…? Los perros sueñan, ¡y los cachorros y perros mayores sueñan más que los adultos! Si ves a tu lomito moviendo las patitas mientras duerme, probablemente está persiguiendo un hueso en el país de los sueños. 😴
- Narices superpoderosas: El olfato de un perro es entre 10,000 y 100,000 veces más potente que el nuestro. ¡Podrían oler tus tacos al pastor desde la otra colonia!
- Lenguaje canino: Cuando tu perro te mira con ojitos de “te amo”, está liberando oxitocina, la hormona del amor. ¡Es como si te diera un abrazo peludo!
- Récord mundial: El perro más longevo registrado, un Australian Cattle Dog llamado Bluey, vivió 29 años (1910-1939).
Los perros en México
¿Sabías que en nuestro país hay más de 19 millones de perros, y que somos uno de los países con mayor número de lomitos en situación de calle?
Pero también uno de los que más los ama y adopta.

En México, los perros son un ícono cultural. Desde los xoloitzcuintles que acompañaban a los antiguos mexicas hasta los perritos callejeros que se ganan el corazón de todos, los lomitos son parte de nuestra vida diaria.
Aquí algunos datos interesantes:
- Población perruna: Según el INEGI, en México hay más de 19 millones de perros en hogares, ¡y muchos más en las calles buscando un hogar! 🏡
- Xoloitzcuintle, el orgullo nacional: Este perro sin pelo, considerado sagrado por los aztecas, es un símbolo de la cultura mexicana. Se decía que guiaban las almas al Mictlán, el inframundo. ¡Un verdadero guardián místico!
- Perros callejeros: México tiene una de las poblaciones de perros sin hogar más grandes del mundo, pero también hay muchas organizaciones como Adopta un Amigo que trabajan para darles un hogar. ¡Adoptar es el nuevo cool! 🐕
- Fiestas perrunas: En lugares como la CDMX, no es raro ver “perri-cumpleaños” o desfiles de disfraces caninos en colonias como la Condesa. ¡Los lomitos también saben divertirse!
Los perros más comunes en México
Estos son los lomitos que más vemos paseando por las calles, parques y casas mexicanas:
- Chihuahua: Pequeños, valientes y con actitud de “yo controlo la casa”. Perfectos para departamentos y para ladrar como si fueran rottweilers.
- Criollo (mestizo): Los reyes de las calles mexicanas. Cada uno es único, con mezclas imposibles y corazones gigantes. ¡Adoptar un criollo es adoptar una sorpresa genética!
- Schnauzer: Con su look de abuelito barbudo, son súper populares en las ciudades por su lealtad y energía.
- Labrador Retriever: Los gorditos amigables que se roban las croquetas y los corazones. Ideales para familias activas.
Dime cómo es tu perro y te diré quién eres
Tu lomito dice más de ti de lo que crees.
- ¿Tienes un lomito grande y protector? Probablemente eres líder de manada y de familia.
- ¿Tu perro es pequeño pero mandón? Seguro eres valiente, independiente y con voz fuerte.
- ¿Prefieres razas tranquilas? Eres paciente, hogareño y un fan de las siestas juntos.
- ¿Adoptaste un mestizo? ¡Tienes corazón enorme y espíritu libre!
¡Checa esto! Dime que perro tienes y te diré quien eres ¿Tienes un labrador, un Yorkshire, Bulldog, Pomeriania, Dálmata, Pug, Cocker…? Dale Click y lo sabrás.
- Chihuahua: Eres el alma de la fiesta, pero no te metas con tus cosas porque sacas las garras (o los ladridos). Siempre llevas la bandera de “pequeño pero poderoso”.
- Xoloitzcuintle: Amas la cultura, el arte y lo único. Probablemente tienes un altar en casa y crees en las energías místicas.
- Criollo: Eres de corazón noble, amante de las causas justas y siempre encuentras belleza en lo inesperado. ¡Viva la diversidad!
- Schnauzer: Organizado, leal y un poquito gruñón cuando las cosas no salen como quieres. Tu casa siempre huele a café recién hecho.
- Labrador: Eres el amigo que todos quieren: extrovertido, siempre listo para una aventura y con un hambre infinita por la vida (y los tacos).
¡Celebra a tu lomito!
Hoy, consiente a tu perro con un paseo extra, una golosina (¡cuidado con el chocolate, es tóxico para ellos!) o una buena sesión de apapachos.
Si no tienes un lomito, considera adoptar uno o apoyar a un refugio local.
¡Hagamos que este Día Mundial del Perro sea inolvidable para todos los peludos de México y el mundo!