Promueven tarjeta Finabien para evitar impuestos a remesas   

Gobierno de México promueve la tarjeta Finabien como la mejor alternativa para los mexicanos residentes en Estados Unidos para el envío de sus remesas a México. Este instrumento financiero no solo busca simplificar el proceso, también evitar el pago de impuestos.

Ahorros y beneficios clave con la tarjeta Finabien

La directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, destacó en conferencia de prensa de Palacio Nacional que la tarjeta Finabien ofrece ventajas competitivas que la posicionan como una opción atractiva:

  • Eliminación de impuestos: Con el uso de esta tarjeta, se evita el pago del impuesto del 1% que se cobra en el envío de remesas en efectivo, lo que representa un ahorro directo para los remitentes.
  • Reducción de comisión: La comisión por cada envío de remesas a través de la tarjeta se ha reducido de 3.99 dólares a 2.99 dólares, haciendo los envíos más económicos.
  • Límites amplios: Los usuarios podrán enviar hasta 2,500 dólares al día y 10,000 dólares al mes mediante transferencia electrónica, ofreciendo flexibilidad para diferentes volúmenes de envío.

Facilidad de uso y acceso

El proceso para utilizar la tarjeta Finabien es sencillo y accesible. Los interesados pueden solicitar la tarjeta a través de los Consulados de México en Estados Unidos.

Una vez obtenida, se descarga la aplicación de Finabien, se realiza un registro rápido y se vincula la tarjeta. El dinero puede ser depositado directamente en la tarjeta (la cual funciona como una cuenta bancaria en Estados Unidos) y, a su vez, ser retirado en México.

Actualmente, 30 mil tarjetas Finabien ya están operando en Estados Unidos, facilitando el flujo de remesas de manera más eficiente y económica para miles de familias.

Te puede interesar: Avanza modelo de Atención Consular para simplificar trámites: SRE

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!