Estos son los 10 vehículos más robados en Puebla; el 70% de los atracos son violentos

Gabriela García.

El estado de Puebla enfrenta una de las cifras más preocupantes a nivel nacional en materia de robo de vehículos, ya que el 70.41% de estos delitos se cometen con violencia, reveló el informe “Robo de autos y acciones por la seguridad vial”, presentado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Durante la presentación del reporte, Norma Alicia Rosas, directora general del organismo, destacó que en la entidad poblana más de 3 mil vehículos fueron robados mientras el conductor se encontraba a bordo, lo que evidencia el alto grado de violencia en este delito.

“En muchos de estos casos los delincuentes emplean armas blancas o de fuego para amenazar o agredir a los conductores”, advirtió Rosas.

En total, el documento detalla que 3 mil 74 robos fueron perpetrados con violencia directa, lo que posiciona a Puebla como uno de los estados con mayor riesgo para los automovilistas, ya sea en zonas urbanas o carreteras.

Vehículos más robados en Puebla

El informe también identificó los 10 modelos de vehículos más robados en la entidad, tanto por su demanda en el mercado ilícito como por su uso frecuente en actividades comerciales o personales. La lista está encabezada por autos de alta circulación y camiones de carga:

  1. Nissan Versa
  2. Camión Kenworth
  3. Pick-up Nissan NP300
  4. Motocicleta Bajaj 111-250
  5. Chevrolet Aveo
  6. Toyota Hilux
  7. Mazda 3
  8. Ford 350
  9. Semirremolque tipo caja seca
  10. Kia Río

Recuperación de autos robados: una tarea a medias

En cuanto a la respuesta institucional, Rosas informó que el 54.4% de los vehículos asegurados robados logran ser recuperados. Aunque representa una cifra alentadora en comparación con otros estados, sigue dejando un amplio margen de autos que no son localizados, generando pérdidas económicas y afectaciones a la seguridad vial.

Esta tasa de recuperación refleja los esfuerzos de las autoridades y aseguradoras, pero también subraya la urgencia de reforzar la vigilancia, el patrullaje preventivo y las estrategias de inteligencia en zonas de alta incidencia.

Un llamado urgente a la prevención y seguridad vial

El alto porcentaje de robos con violencia en Puebla no solo afecta el patrimonio de los ciudadanos, sino que pone en riesgo la integridad física de los conductores. Las autoridades exhortan a los automovilistas a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo, y en la medida de lo posible, instalar sistemas de rastreo y alarmas en sus vehículos.

La AMIS también reiteró la necesidad de promover una agenda de seguridad vial integral que contemple medidas tecnológicas, colaboración interinstitucional y mayor presencia policial en puntos críticos.

Te puede interesar: Catea la FGE inmueble en San Martín Texmelucan y
recupera vehículo con reporte de robo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!