Reubican Centro de Monitoreo Semafórico para agilizar respuesta a emergencias en Puebla

Katia Aguirre

El Ayuntamiento de Puebla, trasladó el Centro de Monitoreo Semafórico a las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), con el fin de mejorar la movilidad, optimizar tiempos de respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad pública en la capital.

De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, esta reubicación permite una comunicación directa con cuerpos de emergencia, lo que facilitará el ajuste inmediato de los ciclos semafóricos para el paso de patrullas, ambulancias y otras unidades.

monitoreo
El Centro de Monitoreo Semafórico fue reubicado en las instalaciones de la
Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallarés Miranda, destacó que esta medida forma parte de una estrategia tecnológica conjunta con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, que busca fortalecer los protocolos de actuación policial, así como mejorar la vigilancia y la prevención del delito.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, indicó que con esta acción se avanza hacia una red semafórica inteligente que aprovecha la infraestructura tecnológica de la DGERI, incluyendo el sistema de vigilancia y comunicación con las unidades en campo.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 11.00.49 AM 1
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, indicó que con esta acción se avanza
hacia una red semafórica inteligente que aprovecha la infraestructura tecnológica de la DGERI

Acciones para modernizar el sistema semafórico:

  • Sustitución de 400 semáforos vehiculares LED en 100 intersecciones de Puebla capital.
  • Instalación de 400 semáforos peatonales accesibles para personas con discapacidad, incluyendo semáforos audibles, en las zonas con mayor índice de siniestros viales.
  • Integración de 141 intersecciones al sistema inteligente de gestión de tráfico.
  • Colocación de 400 láminas antirreflejo y 100 señalamientos viales verticales.
  • Instalación de dos pantallas de mensaje variable para informar en tiempo real.
  • Aplicación de señalética horizontal en 100 kilómetros de vialidades.
  • Mil 160 acciones de mantenimiento en mil 31 intersecciones semaforizadas.

Te puede interesar: Innovación en CECADE: Yogurt probiótico para diabetes
y digestión

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!