IMSS lanza campaña de mastografías para detección oportuna de cáncer de mama

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició una campaña de mastografías con el objetivo de detectar casos de cáncer de mama en etapas tempranas y reducir el riesgo de mortalidad entre sus derechohabientes.

La Dra. Marilyn Hernández Juárez, jefa de servicio de medicina familiar, destacó que este estudio está dirigido principalmente a mujeres de 40 a 69 años, siendo el grupo de 50 a 69 años el que más lo solicita como medida preventiva.

Cáncer de mama en México: cifras alarmantes

En 2020, el cáncer de mama se posicionó como la enfermedad más frecuente en el país, con:

  • Casi 30 mil casos nuevos
  • Más de 7 mil muertes

Pese a su impacto, muchas mujeres no se realizan la mastografía debido a:
✔ Falta de tiempo
✔ Desinformación sobre posibles molestias durante el procedimiento

¿Por qué es importante la mastografía?

  • Detecta anomalías antes de que sean palpables.
  • Reduce hasta en un 30% la mortalidad por cáncer de mama.
  • Es gratuita para derechohabientes del IMSS.

Si tienes entre 40 y 69 años, acude a tu Unidad de Medicina Familiar más cercana para programar tu estudio. ¡La prevención puede salvarte la vida!

Te puede interesar: Puebla será sede nacional del danzón con coreografía
masiva y diversos talleres

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!