Aprueba Congreso de Puebla donación de predios y reformas para proteger a grupos vulnerables

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó importantes dictámenes que autorizan la donación de predios para proyectos sociales y reformas orientadas a la protección de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, consolidando el compromiso del estado con el bienestar social.

Donación de Predios para Proyectos Sociales

Casa del Abue: Un Espacio para el Bienestar de los Adultos Mayores

El Congreso aprobó la donación de un predio de 2,353.69 m² ubicado en el conjunto habitacional Torres Mayorazgo (calle 103 Poniente, número 1559, Puebla) a favor del Gobierno del Estado. Este terreno será destinado a la construcción y operación de la Casa del Abue, un Centro de Gerontología que brindará atención integral a los adultos mayores en el municipio de Puebla.

0c136c1c 9f28 4cee 8179 bdf96d67323f
Avalan reformas y exhortos para protección de diferentes grupos sociales

Oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte

Asimismo, se autorizó al Ayuntamiento de Puebla a donar 5,206.63 m² de un predio en la Avenida Rosendo Márquez, colonia La Paz, para el funcionamiento de oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Esta acción fortalecerá la infraestructura administrativa del estado.

Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral

El Pleno también avaló la donación de tres inmuebles que suman 7,597.87 m² en el Infonavit Agua Santa (calle 11 Sur, número 12110) al Sistema Municipal DIF de Puebla. Este espacio será utilizado para el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, un proyecto clave para la rehabilitación de personas con necesidades especiales.

Reformas para una Sociedad Más Justa

Crianza Positiva para Niñas, Niños y Adolescentes

El Congreso aprobó reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, promoviendo la crianza positiva como un conjunto de prácticas que fomentan el desarrollo, bienestar y crecimiento saludable de este sector. Estas reformas prohíben castigos corporales y tratos humillantes, priorizando un enfoque de derechos humanos que considera las necesidades, intereses y aspiraciones de los menores.

Las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y María Fernanda de la Barreda Angon destacaron que “educar no es violentar, corregir no es humillar y amar es también poner límites”, subrayando la importancia de estas reformas para el desarrollo integral de la niñez.

Accesibilidad en el Transporte Público

Se aprobó un exhorto a la Secretaría de Movilidad y Transporte para garantizar que los asientos reservados para personas con discapacidad en el transporte público cumplan con estándares de accesibilidad y estén en óptimas condiciones. Además, se impulsarán campañas de concientización para promover el respeto a estos espacios. La diputada Luana Armida Amador Vallejo resaltó que estas medidas son un paso hacia la inclusión y la defensa de la dignidad de todas las personas.

Erradicación del Trabajo Infantil

El Congreso exhortó a los ayuntamientos y concejos municipales a crear comisiones interinstitucionales y estrategias permanentes para prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como la explotación laboral de adolescentes en edad permitida para trabajar. El diputado Elpidio Díaz Escobar enfatizó la necesidad de proteger el bienestar de las infancias desde todas las trincheras.

Derecho a los Cuidados en la Zona Metropolitana

Finalmente, se aprobó un acuerdo para que los 19 municipios de la Zona Metropolitana de Puebla implementen políticas públicas y servicios que garanticen el derecho a los cuidados. La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales destacó que este tema debe ser una prioridad para construir una Puebla más justa, solidaria y humana.

Te puede interesar: Huejotzingo inicia la construcción del Primer Centro
Microrregional de Bienestar Animal en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!