En un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales, fue detenida Martha S, alias “La Tlacuacha”, considerada una de las máximas generadoras de violencia en Puebla y vinculada con el crimen organizado.
Su captura marca un hito en la lucha contra el crimen organizado, especialmente por su presunta participación en ejecuciones, entre ellas la de tres hombres cuyos cuerpos fueron hallados en los mercados Xonaca e Hidalgo.
¿Quién es “La Tlacuacha”?
Martha Silvia, conocida en el bajo mundo como “La Tlacuacha”, era una figura clave dentro de una estructura criminal, misma que se dedica al narcotráfico, extorsión y homicidios en Puebla. Las autoridades la señalaban como responsable de múltiples actos violentos en la capital poblana, incluyendo las recientes ejecuciones registradas en junio.
Su apodo, “La Tlacuacha”, contrasta con la peligrosidad que representaba para la seguridad pública. Según reportes, operaba principalmente en colonias como Santa Margarita, Xonaca y El Porvenir, donde mantenía control mediante la intimidación y el crimen organizado.
Los Hechos: Ejecuciones y captura
Los cuerpos de tres hombres fueron encontrados sin vida en los mercados Xonaca e Hidalgo, hechos que alarmaron a la población por la brutalidad de los crímenes. Las investigaciones llevaron a las autoridades a rastrear a “La Tlacuacha”, identificándola como la principal sospechosa.
El fin de semana, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con fuerzas federales, realizó una serie de cateos simultáneos en colonias conflictivas de Puebla. Fue en El Porvenir donde finalmente lograron su detención, en un operativo que buscaba desarticular las redes criminales que operaban en la zona.
Impacto de su detención en Puebla
La aprehensión de “La Tlacuacha” representa un duro golpe a las operaciones del crimen organizado en la entidad. Su arresto no solo debilita la estructura delictiva, sino que también podría llevar al esclarecimiento de otros crímenes vinculados al narcomenudeo y la violencia en la región.
Aunque la FGE aún no ha emitido un comunicado oficial con todos los detalles, se espera que en las próximas horas se revele más información sobre:
- Los cateos realizados en Santa Margarita, Xonaca y El Porvenir.
- Su historial delictivo y posibles cómplices.
- Su vínculo con otros grupos criminales en Puebla y Michoacán.
Reacciones y expectativas
Autoridades han reiterado su compromiso de seguir combatiendo al crimen organizado y garantizar la paz en la entidad. Esta detención refuerza la estrategia de inteligencia y operativos conjuntos entre diferentes niveles de gobierno.
La captura de “La Tlacuacha” en Puebla es un paso importante en la lucha contra la delincuencia, pero también evidencia los desafíos que persisten en materia de seguridad. Su detención no solo busca hacer justicia por las víctimas de los mercados Xonaca e Hidalgo, sino también desmantelar las redes criminales que operan en la región.
Se espera que, en los próximos días, se brinde más información sobre su caso y las acciones legales en su contra. Mientras tanto, las autoridades mantendrán operativos para evitar que otros grupos tomen su lugar.
Noticias Puebla Localizan a hombre sin vida y con huellas de violencia en Tecamachalco