Gabriela García.
Las recientes clausuras de restaurantes en el Centro Histórico de Puebla por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han generado una fuerte reacción por parte del sector empresarial, con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Puebla levantando la voz para exigir proporcionalidad en las sanciones y un diálogo abierto con las autoridades.
El Contexto de las Clausuras de Profeco
El 10 de julio de 2025, la Profeco llevó a cabo la suspensión del servicio en cuatro reconocidos restaurantes ubicados en Los Portales del zócalo de Puebla: Vittorio’s, Café Tres Gallos, Zocalo’s Bar y La Leyenda. Según la procuraduría, las clausuras se debieron principalmente a faltas administrativas, específicamente la falta de exhibición de los precios de sus productos en el menú y la omisión de costos en algunos platillos.

Restauranteros de Puebla han aclarado que estas suspensiones no se relacionaron con temas de higiene, salubridad o calidad de los alimentos, áreas en las que aseguran cumplir con la normativa vigente. Las inconsistencias señaladas por Profeco se centraron en la presentación de precios y descripciones en el menú, como la ausencia de símbolos monetarios de pesos en algunos precios o diferencias menores en la descripción de productos entre el menú y el ticket. Los establecimientos afectados han reportado que las inconsistencias ya fueron corregidas y que la documentación necesaria para el retiro de los sellos ha sido entregada.
La Postura de Coparmex Puebla: Un Llamado a la Proporcionalidad
Ante esta situación, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla ha emitido un enérgico llamado a la proporcionalidad en las medidas aplicadas. Si bien el organismo empresarial reconoce la importancia fundamental de respetar los derechos del consumidor, subraya que las clausuras inmediatas por faltas administrativas deben regirse por el principio de proporcionalidad.
COMUNICADO
— COPARMEX Puebla (@CoparmexPuebla) July 12, 2025
En COPARMEX Puebla defendemos el cumplimiento justo y proporcional.
Ante la reciente clausura de negocios en el Centro Histórico, hacemos un llamado respetuoso a las autoridades para que las sanciones administrativas se apliquen con criterios de proporcionalidad y… pic.twitter.com/J8cbyV2qOn
Coparmex argumenta que estas acciones generan afectaciones significativas no solo a los propietarios de los negocios, sino también a sus trabajadores y sus familias, comprometiendo su sustento. Por ello, la confederación ha solicitado a las autoridades el fortalecimiento de los mecanismos de diálogo y conciliación que permitan corregir observaciones administrativas sin recurrir a sanciones excesivas.

el Restaurante Vitorio’s y la cafetería Tres Gallos.
La organización ha enfatizado que las medidas impuestas deben ser proporcionales y razonadas según la gravedad de la infracción, garantizando un marco de justicia administrativa. Coparmex reafirma que el cumplimiento normativo es responsabilidad de todos, pero insiste en que las acciones de la autoridad deben corresponder de forma razonada a la gravedad de las faltas, sin comprometer la operación formal de los negocios ni el empleo.

El organismo concluye manifestando su convicción de que “el diálogo, la legalidad y la proporcionalidad deben ser el camino para lograr un desarrollo sostenible y con justicia para todos”, promoviendo el trabajo conjunto, la escucha activa y el entendimiento mutuo para fortalecer la economía local y generar crecimiento.
Canirac Puebla Demanda una Mesa de Diálogo y Certeza Jurídica
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Puebla, a través de su presidente, Juan José Sánchez, ha solicitado formalmente una mesa de diálogo con la Profeco. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre el gremio restaurantero y la procuraduría, con el objetivo de encontrar soluciones que eviten el cierre de negocios y la afectación económica que conllevan.
Juan José Sánchez ha hecho un llamado a las autoridades federales para que se brinde certeza jurídica que respalde a los empresarios a través del diálogo. El presidente de Canirac ha enfatizado que la clausura de un restaurante no solo daña al propio negocio, sino que también impacta negativamente a los empleados, los proveedores, el turismo y la imagen general del establecimiento.

Ambos organismos empresariales concuerdan en la necesidad de un enfoque más conciliador por parte de las autoridades, que permita corregir deficiencias sin comprometer la subsistencia de los negocios y el empleo que generan. La situación resalta la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo entre el sector público y privado para asegurar un desarrollo económico justo y sostenible en la región.
Te puede interesar: Profeco suspende cuatro restaurantes en Los Portales
de Puebla por violaciones a la Ley del Consumidor