De enero a la fecha, 385 personas han sido remitidas al Juez Cívico por conducir en estado de ebriedad

Katia Aguirre.

En lo que va del año, 385 personas han sido remitidas al Juez Cívico en la capital poblana por conducir en estado de ebriedad, según informó Simón Cano Martínez, director general de Control de Tránsito Municipal, durante su comparecencia ante la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Ayuntamiento de Puebla. Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades para reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Perfil de los Infractores: Hombres Jóvenes en el Foco

Cano Martínez detalló que la mayoría de los infractores son hombres de entre 18 y 42 años, con un mayor índice de casos en el rango de 32 a 37 años. Contrario a la percepción popular de que los jóvenes son los principales responsables, los datos muestran que los adultos jóvenes lideran las estadísticas. Además, el tercer grado de alcoholimetría, que indica los niveles más altos de intoxicación, fue el más recurrente entre los sancionados.

Consecuencias Graves: Accidentes y Fallecimientos

El informe también reveló que se han registrado cinco puestas a disposición del Ministerio Público por daños a vehículos y cuatro fallecimientos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol. En estos incidentes estuvieron involucrados 28 pasajeros y cinco conductores, lo que subraya la gravedad de estas conductas y su impacto en la seguridad pública.

Operativos Transparentes y con Enfoque en Derechos Humanos

Los operativos de alcoholimetría en Puebla se realizan con estricto apego a los derechos humanos, en colaboración con la Contraloría, la Sindicatura, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Derechos Humanos. Estas medidas garantizan la legalidad y transparencia en las acciones de control de tránsito, según destacó Cano Martínez.

Llamado a la Conciencia Vial

Las autoridades municipales exhortan a la ciudadanía a evitar conducir bajo los efectos del alcohol, promoviendo alternativas como el uso de transporte público, aplicaciones de movilidad o conductores designados. La prevención es clave para reducir los accidentes viales y proteger la vida de conductores y peatones.

Te puede interesar: Exige sindicato de Volkswagen México cumplimiento de
prestación de útiles escolares

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!