Campaña de Bacheo en Puebla: Más de 87 mil baches reparados en 2025

Como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura vial en la capital, el Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, ha logrado reparar más de 87,200 baches desde enero de 2025.

Esta iniciativa, enmarcada en la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, ha beneficiado a más de 130 colonias, incluyendo la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, donde se supervisaron recientemente los trabajos.

Con una inversión histórica de 110 millones de pesos, las labores de bacheo se realizan de manera permanente en colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y juntas auxiliares, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y eficiente para todos los habitantes.

Resultados de la campaña de bacheo en Puebla

La Campaña Bacheando Puebla ha sido una de las más ambiciosas en la historia reciente de la ciudad. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • 87,282 baches reparados en lo que va del año.
  • Más de 130 colonias atendidas, mejorando la circulación en zonas de alta demanda.
  • Supervisión constante en áreas prioritarias como San Andrés Azumiatla, donde se han reforzado las vialidades.

Estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Pepe Chedraui por mantener una ciudad en orden, con calles en mejores condiciones y menos riesgos para automovilistas y peatones.

¿Cómo reportar un bache en Puebla?

El Gobierno Municipal ha habilitado canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar baches y otros daños en la infraestructura vial:

  • Llamar al 072, línea directa para solicitudes de bacheo.
  • Contactar a través de redes sociales:

Estos mecanismos permiten una rápida atención a las necesidades de las diferentes zonas de la ciudad, priorizando las áreas con mayor afectación.

Inversión histórica en infraestructura vial

Los 110 millones de pesos destinados a la Campaña Bacheando Puebla reflejan la importancia que el Gobierno Municipal otorga a la rehabilitación de calles y avenidas. Esta inversión no solo mejora la calidad de vida de los poblanos, sino que también:

  • Reduce accidentes viales causados por baches.
  • Optimiza el tránsito, evitando congestionamientos.
  • Fomenta el desarrollo económico, al facilitar el transporte de mercancías y servicios.
San Andrés Azumiatla: Zona prioritaria en bacheo

Uno de los sectores beneficiados por esta campaña es San Andrés Azumiatla, donde se han realizado trabajos intensivos para rehabilitar las calles. La supervisión constante por parte de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura garantiza que las reparaciones cumplan con los estándares de calidad necesarios.

Compromiso con una Puebla más ordenada

El alcalde Pepe Chedraui ha reiterado que estas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura de Puebla. El objetivo es claro:

  • Calles más seguras para conductores y peatones.
  • Mayor eficiencia en la reparación de baches.
  • Respuesta rápida a las demandas ciudadanas.

Con más de 87 mil baches reparados en 2025, Puebla avanza hacia una movilidad más ágil y ordenada, demostrando que el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía es clave para el progreso de la ciudad.

Si resides en Puebla o San Andrés Azumiatla y detectas un bache, no dudes en reportarlo.

Noticias Puebla Profeco suspende cuatro restaurantes en Los Portales de Puebla por violaciones a la Ley del Consumidor

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!