Habitantes de Tlacotepec denuncian presencia de cazadores furtivos y piden intervención militar

Habitantes de la localidad de Pilola, perteneciente al municipio de San Sebastián Tlacotepec, han hecho un llamado urgente al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para que intervengan ante la presunta presencia de cazadores furtivos.

La petición surge tras el reciente hallazgo de un ocelote muerto por disparos de arma de fuego, un hecho del que la comunidad se deslinda por completo.

Habitantes de Tlacotepec denuncian presencia de cazadores furtivos y piden intervención militar

Hallazgo de ocelote muerto y preocupación comunitaria

El descubrimiento del ocelote sin vida, con evidentes signos de haber recibido dos impactos de bala, ha encendido las alarmas en Pilola.

Los residentes de la comunidad afirman ser protectores de su entorno y aseguran que nadie en su localidad causa daños al ecosistema. Este incidente refuerza sus denuncias sobre actividades ilegales de caza en la zona.

Los pobladores señalaron que, desde hace tiempo, individuos provenientes de localidades vecinas como Ovatero, Carpintero Yovalastoc y Zacatepec, descienden a Pilola para cazar debido a la abundante fauna local.

Además de la caza, estos grupos también saquean propiedades, llevándose productos agrícolas como naranja, aguacate, mamey y hongos, sin respetar el espacio de los habitantes.

Un residente, que prefirió mantener el anonimato, afirmó que “invaden territorio y no respetan; nosotros somos aproximadamente unos 200 habitantes, que sabemos convivir con animales de la zona, sin hacerles daño”.

Ante esta situación, la comunidad ha acordado hacer un llamado formal a las autoridades federales para que se establezca una vigilancia constante en la zona.

Habitantes de Tlacotepec denuncian presencia de cazadores furtivos y piden intervencion militar 3

Ausencia policial y petición de presencia militar

Los habitantes de Pilola lamentan la falta de presencia de la policía local o estatal, lo que permite la llegada de camionetas con hombres armados y perros, quienes buscan áreas para cazar sin permiso.

Insistieron en la necesidad de que el Ejército Mexicano o la Guardia Nacional realicen recorridos en la comunidad por un periodo de una semana o un mes.

Esto, aseguran, permitiría a las fuerzas federales confirmar la existencia de grupos de personas armadas que “tranquilamente” llevan a cabo la caza furtiva.

La comunidad ha destacado que la actual temporada de lluvias, que se extiende hasta agosto, trae consigo una mayor abundancia de frutas y fauna en la zona.

Esta condición, si bien es natural para el ecosistema, también atrae a los cazadores furtivos, aumentando el riesgo para las especies silvestres.

La población de Pilola espera que la intervención de las fuerzas armadas detenga estas actividades ilícitas y proteja la riqueza natural de su territorio.

Noticias Puebla FGE de Puebla detiene en Hidalgo a presunto secuestrador

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!