Confusión binacional: México y El Salvador discuten origen de aeronave con droga asegurada

Un incidente diplomático se ha gestado entre México y El Salvador tras la incautación de 427 kilogramos de cocaína en Tecomán, Colima. La controversia surgió a raíz de declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal mexicano, Omar García Harfuch, sobre el origen de la aeronave que transportaba la droga.

El pasado 3 de julio de 2005, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo mexicano detectó una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador. Según García Harfuch, esta aeronave, valorada en $96 millones de pesos por su cargamento de cocaína, fue finalmente interceptada en Colima, México. Los tres tripulantes detenidos, todos de nacionalidad mexicana, están siendo procesados por las autoridades correspondientes.

La Reacción de El Salvador: Bukele Exige Aclaración

Las declaraciones iniciales de García Harfuch, donde mencionó que la aeronave “procedía de El Salvador”, generaron una enérgica respuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. En un post en X (anteriormente Twitter), Bukele exigió una “aclaración y rectificación inmediata” al gobierno mexicano.

Bukele enfatizó que “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico” y que no permitirán intentos de involucrarlos en operaciones que no les corresponden. Además, fue enfático al señalar que “no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”, ni que fuera salvadoreña o con tripulación de esa nacionalidad. El presidente salvadoreño llamó a consultas a su embajadora en México como medida de protesta.

Rectificación y la Persistencia de la Duda

Ante la presión, el secretario García Harfuch corrigió un elemento clave de su narración inicial. Si bien no admitió errores ni pidió disculpas, afirmó que se detectó una “traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador”, en lugar de una “aeronave procedente de El Salvador”. Adjuntó un mapa que mostraba el trayecto de la aeronave al sur de El Salvador, sin mencionar a Nicaragua.

A pesar de esta corrección, el presidente Bukele insistió en una aclaración más profunda, dejando claro que el cargamento no tiene vínculo alguno con su país. “Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”, sentenció Bukele.

Este incidente subraya la importancia de la precisión en las comunicaciones oficiales y la sensibilidad de las relaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico.

Te puede interesar: Roban 33 toneladas de concentrado de oro y plata en
carretera de Guadalajara

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!