En un hecho que ha despertado asombro y admiración, dos majestuosos ejemplares de jaguar (Panthera onca) fueron captados por una cámara trampa instalada en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en el municipio de Tinum, Yucatán. El material fue difundido en las redes sociales del Museo de Chichén Itzá.
Encuentro cercano: los jaguares se acercan a la cámara
En el video, se observa cómo los felinos se aproximan con curiosidad al dispositivo de grabación, lo olfatean y continúan su recorrido. Este registro visual es una muestra clara de la vitalidad del ecosistema que rodea este emblemático sitio arqueológico.
¡Captan a dos jaguares cerca de #ChichénItzá con cámara trampa! 🐆
— INAH (@INAHmx) July 2, 2025
El jaguar, asociado con el poder y la vida del #inframundo, fue un símbolo muy importante en la #culturamaya.
De hecho, es el ser que más presencia tiene en monumentos y edificios de esta zona arqueológica. 🔍👀 pic.twitter.com/JGitJfc4b7
El jaguar: símbolo de poder y del inframundo en la cultura maya
Conocido en lengua maya como báalam y también llamado chakmo’ol en otras comunidades de la región, el jaguar fue uno de los animales más sagrados en la cosmovisión maya. Representa fuerza, dominio, poder espiritual y conexión con el inframundo.
Según el INAH, después de la mítica serpiente de cascabel, el jaguar es el ser con más representaciones en Chichén Itzá, presente en esculturas, relieves, vasijas, figurillas y otros elementos tallados en piedra.
Monitoreo arqueológico que protege naturaleza y cultura
El avistamiento fue posible gracias al monitoreo que realiza de manera permanente el personal del INAH en Chichén Itzá. Las cámaras trampa son utilizadas para vigilar tanto estructuras arqueológicas abiertas al público como aquellas ocultas en la vegetación, además de documentar la fauna local.
Una especie en peligro de extinción
El jaguar se encuentra en peligro de extinción según las autoridades ambientales. La principal amenaza para esta especie emblemática es la pérdida de hábitat por invasión humana y la caza furtiva. Su aparición en las cercanías de un sitio turístico de alto valor cultural subraya la importancia de conservar estos espacios naturales.
Chichén Itzá: Patrimonio cultural y refugio natural
Este avistamiento recuerda que Chichén Itzá no solo es un sitio histórico de valor incalculable, sino también un ecosistema vivo donde la flora y fauna siguen coexistiendo en armonía con el legado prehispánico.
Te puede interesar: Huracán Flossie se intensica a categoría 3 y avanza
paralelo a costas mexicanas