La diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, exhortó a los presidentes municipales de Puebla a cumplir con su obligación de contar con un Atlas de Riesgos y a implementar acciones preventivas para evitar tragedias derivadas de las intensas lluvias que azotan la entidad. Este documento es clave para identificar zonas vulnerables y estar preparados ante contingencias naturales.
Merino Escamilla destacó que, a más de 8 meses del inicio de las nuevas administraciones municipales, son pocos los alcaldes que han elaborado este instrumento indispensable.
“Es alarmante que, en municipios ubicados en zonas de riesgo, las autoridades sean omisas en esta responsabilidad”, subrayó la legisladora.
La diputada reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha atendido de manera inmediata las afectaciones causadas por las lluvias. Sin embargo, insistió en que los ediles deben asumir su corresponsabilidad y apoyar con labores de prevención para proteger a la población.
Acciones Urgentes para la Prevención
- Elaboración del Atlas de Riesgos: Identificar áreas vulnerables a inundaciones, deslaves y otros desastres naturales.
- Acciones preventivas: Limpieza de drenajes, monitoreo de ríos y reforzamiento de infraestructura.
- Coordinación con el estado: Trabajar de la mano con el gobierno estatal para mitigar riesgos y atender emergencias.
Merino Escamilla hizo un llamado a los alcaldes para que prioricen la seguridad de los ciudadanos y actúen con responsabilidad ante el temporal de lluvias que afecta a Puebla.
Te puede interesar: Inicia la Revista Vehicular 2025 en Puebla: Garantía de
seguridad en el transporte público