La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) ha abierto una convocatoria nacional para contratar docentes que deseen integrarse a sus distintas sedes, incluyendo cuatro ubicadas en Puebla.
Estas instituciones ofrecen educación superior gratuita en zonas prioritarias y marginadas del país, brindando oportunidades académicas a comunidades con menor acceso a la formación profesional.
Si eres un profesional con experiencia en docencia, investigación o ejercicio profesional, esta es una excelente oportunidad para contribuir al desarrollo educativo en México. A continuación, te explicamos los detalles de la convocatoria, los requisitos y el proceso de selección.
¿Qué es la Universidad para el Bienestar?
Las Universidades para el Bienestar son instituciones públicas creadas para ofrecer educación superior gratuita y de calidad en regiones con alto índice de marginación. Su objetivo es formar profesionales comprometidos con el desarrollo social y comunitario.
En Puebla, la UBBJ cuenta con cuatro sedes:
- Chiautzingo y Zinacatepec: Imparten la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria.
- Cuetzalan y Jopala: Ofrecen la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
Estos planteles buscan docentes altamente capacitados que puedan fortalecer sus programas académicos.
Requisitos para participar en la convocatoria
Los aspirantes a docentes en la Universidad para el Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Título y cédula profesional con al menos 5 años de antigüedad.
- Experiencia mínima de 5 años en:
- Docencia (en nivel superior).
- Investigación (en áreas afines a la carrera).
- Ejercicio profesional (en el campo de estudio correspondiente).
- Capacidad para impartir al menos el 80% del plan de estudios de la carrera.
- Disposición para firmar un convenio semestral y, en caso necesario, cambiar de residencia a la localidad de la sede asignada.
Documentación necesaria
Los interesados deben registrarse en línea y subir los siguientes documentos en formato PDF:
- Identificación oficial (INE/IFE).
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- RFC.
- Título profesional y cédula.
- Constancias de experiencia laboral y docente.
- Certificados de formación adicional (diplomados, maestrías, etc.).
🔗 Enlace de registro: https://ubbj.gob.mx/registro_usuarios?rolUsuario=ADO
Proceso de selección
El proceso de contratación de docentes para la Universidad para el Bienestar consta de varias etapas:
- Registro en línea: Los aspirantes deben completar su solicitud antes del 30 de junio.
- Revisión documental: Se verifica que los candidatos cumplan con los requisitos básicos.
- Evaluación académica:
- Elaboración de una propuesta educativa.
- Exposición temática sobre un tema relacionado con la carrera.
- Entrevista personal con el comité evaluador.
- Dictamen final: La selección dependerá del perfil del aspirante y las necesidades de las sedes, incluyendo las de Puebla.
¿Por qué trabajar en la Universidad para el Bienestar?
Ser docente en la UBBJ ofrece múltiples beneficios:
- Impacto social: Contribuyes a la formación de profesionales en comunidades marginadas.
- Estabilidad laboral: Contrato semestral con posibilidad de renovación.
- Crecimiento profesional: Oportunidades de desarrollo en un modelo educativo innovador.
- Educación gratuita: Formas parte de una institución que promueve el acceso a la educación superior sin costo.
La convocatoria para docentes en las Universidades para el Bienestar es una gran oportunidad para profesionales comprometidos con la educación y el desarrollo comunitario. Si cumples con los requisitos y deseas impartir clases en Puebla (Chiautzingo, Zinacatepec, Cuetzalan o Jopala), no dejes pasar esta convocatoria.
📅 Fecha límite de registro: 30 de junio.
📌 Sitio oficial: https://ubbj.gob.mx
¡Postúlate y sé parte del cambio educativo en México!
Noticias Puebla Beca Rita Cetina: Todo sobre las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar