Ante la temporada de lluvias 2025, el Gobierno de la Ciudad de Puebla ha intensificado las acciones preventivas en zonas críticas como el vaso regulador “Puente Negro” y la Barranca Clavijero, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y proteger a la población.
Estas labores forman parte de una estrategia intersecretarial que busca garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica y minimizar afectaciones por las precipitaciones. A continuación, te explicamos las medidas implementadas y cómo la ciudadanía puede colaborar.
¿Por qué son importantes el Puente Negro y la Barranca Clavijero en Puebla?
El Puente Negro y la Barranca Clavijero son dos puntos clave en la infraestructura de drenaje y regulación de agua en Puebla. Su mantenimiento es fundamental porque:
- Evitan inundaciones en zonas aledañas.
- Permiten el flujo adecuado del agua de lluvia.
- Reducen el riesgo de deslaves y obstrucciones.
Sin embargo, durante la temporada de lluvias, la acumulación de basura, lodo y ramas puede generar taponamientos, aumentando el peligro para los habitantes cercanos.

Acciones Preventivas del Gobierno de la Ciudad
1. Limpieza y desazolve en Puente Negro y Barranca Clavijero
El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) ha realizado trabajos continuos en estas zonas, incluyendo:
- Recolección de residuos sólidos (basura, plásticos, escombro).
- Retiro de maleza y ramas que obstruyen el cauce.
- Extracción de lodo para mejorar el flujo del agua.
Estas acciones buscan prevenir encharcamientos e inundaciones en colonias vulnerables.
2. Supervisión en zonas de riesgo
La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, encabezada por Karina A. Romero Sainz, junto con Protección Civil, realizó un recorrido de supervisión en áreas cercanas al Puente Negro y Barranca Clavijero para:
- Identificar puntos críticos con riesgo de inundación.
- Atender reportes ciudadanos sobre acumulación de agua.
- Fortalecer la coordinación con vecinos y autoridades locales.
3. Estrategia intersecretarial contra inundaciones
El operativo incluye la participación de:
- OOSL (Limpia y desazolve).
- Protección Civil (Monitoreo de riesgos).
- Desarrollo Urbano (Revisión de infraestructura).
Esta coordinación entre dependencias permite una respuesta más eficiente ante emergencias por lluvias intensas.
¿Cómo puede ayudar la ciudadanía?
El Gobierno de Puebla hace un llamado a la población para sumarse a las medidas preventivas:
- Evitar tirar basura en calles y barrancas (bolsas, botellas y escombro taponan alcantarillas).
- Reportar acumulación de ramas o maleza en cauces de agua.
- Notificar encharcamientos o obstrucciones a las autoridades.
La colaboración ciudadana es clave para reducir el impacto de las lluvias.
Compromiso del gobierno con la seguridad de Puebla
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reiteró que estas acciones reflejan el compiso de su administración con:
- La prevención de desastres.
- La protección de familias poblanas.
- El mantenimiento de la infraestructura hidráulica.
Además, se mantendrá una vigilancia constante en estas zonas durante toda la temporada de lluvias.
Preparados ante las lluvias en Puebla
Con las medidas implementadas en el Puente Negro y Barranca Clavijero, el Gobierno de Puebla busca:
- Minimizar inundaciones.
- Garantizar seguridad para los ciudadanos.
- Fomentar una cultura de prevención.
Seguiremos informando sobre las acciones preventivas y recomendaciones durante esta temporada de lluvias 2025.
Noticias Puebla Pronóstico del clima en Puebla: Lluvias intensas y variabilidad térmica