Jornadas de esterilización en Cuautlancingo: Un compromiso con el bienestar animal

El Gobierno Municipal de Cuautlancingo, a través de su Centro de Bienestar Animal, reafirma su compromiso con la salud pública y el cuidado responsable de las mascotas. Durante el mes de junio, se llevarán a cabo nuevas jornadas de esterilización que buscan impactar positivamente en la vida de miles de caninos y felinos en la región. Hasta la fecha, estas iniciativas han logrado atender a mil 326 seres sintientes, de los cuales 777 son felinos y 545 son caninos, demostrando la gran necesidad y el éxito de estos programas.

La esterilización es una práctica fundamental para controlar la natalidad de las mascotas, evitando camadas no deseadas que a menudo terminan en abandono. Además, este procedimiento ofrece múltiples beneficios para la salud de los animales, como la prevención de enfermedades reproductivas, ciertos tipos de cáncer y problemas de comportamiento asociados al celo. Al participar en estas jornadas, los ciudadanos de Cuautlancingo no solo cuidan a sus propias mascotas, sino que también contribuyen a una comunidad más sana y equilibrada.


Fechas y lugares

Para facilitar la participación de todos los interesados, el Centro de Bienestar Animal ha establecido un calendario estratégico con diferentes ubicaciones y cupos disponibles. Es crucial que los dueños de mascotas presten atención a estas fechas y se preparen para llevar a sus caninos y felinos a tiempo:

  • 05 de junio: La cita es en la Explanada de la Presidencia Auxiliar de San Lorenzo Almecatla. ¡Prepárense, ya que se ofrecerán 150 cupos! Esta es una oportunidad imperdible para quienes viven en esta área y sus alrededores.
  • 12 de junio: Para los residentes de Misiones de San Francisco, las jornadas se llevarán a cabo en las canchas de la sección uno, ubicadas en calle Franciscanos s/n. Se dispondrán de 40 cupos, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar.
  • 18 de junio: El Fraccionamiento La Cumbre 3ra Sección será el punto de encuentro en el Parque de la Virgen, ubicado en calle Maravillas s/n en Sanctorum. Se asignarán 60 cupos para esta fecha, brindando una excelente opción para los habitantes de esta zona.

Es importante recordar que los cupos son limitados en cada jornada, por lo que se aconseja a los interesados llegar con antelación para asegurar la atención de sus mascotas. El éxito de estas campañas depende de la participación activa de la ciudadanía.

Jornadas de esterilización en Cuautlancingo: Un compromiso con el bienestar animal


Más allá de la esterilización…

La labor del Centro de Bienestar Animal en Cuautlancingo va más allá de las jornadas de esterilización. La dependencia trabaja activamente en otras áreas cruciales para la salud y la seguridad de la comunidad y sus animales. Un ejemplo significativo es la aplicación de cinco mil 459 vacunas contra la rabia, una enfermedad que, de no ser tratada a tiempo, puede ser mortal para los humanos. Esta medida preventiva es esencial para mantener a raya la propagación de la rabia en el municipio.

Además, el Centro promueve activamente la adopción responsable de mascotas. Hasta el momento, se han entregado 32 animalitos en adopción, de los cuales 24 son caninos y ocho son felinos. Esta iniciativa busca dar una segunda oportunidad a animales que han sido rescatados, fomentando la tenencia responsable y brindándoles un hogar lleno de amor. El Centro de Bienestar Animal también se mantiene vigilante ante situaciones de maltrato animal. 

Se ha atendido una denuncia por maltrato animal, lo que demuestra la seriedad con la que se toman estos casos y el compromiso de la dependencia con la protección de los derechos de los animales. Actualmente, se encuentran bajo resguardo un total de 31 seres sintientes, incluyendo 24 caninos y siete felinos, quienes reciben cuidados y atención mientras se busca para ellos un hogar permanente o se resuelven sus situaciones.


La importancia de participar en la esterilización

La esterilización de caninos y felinos es una herramienta poderosa para construir un Cuautlancingo mejor. Al disminuir la fauna callejera, se reducen los riesgos sanitarios, los accidentes de tránsito y las situaciones de abandono. Cada mascota esterilizada es un paso hacia una comunidad más consciente y responsable.

El Centro de Bienestar Animal hace un llamado a todos los habitantes de Cuautlancingo a sumarse a estas jornadas de esterilización. Tu participación no solo beneficia a tu mascota, sino que contribuye significativamente al bienestar de la comunidad en general. ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!

Noticias Puebla Envenenan a perros y gatos en fraccionamientos de Tianguismanalco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!