Gabriela García Muñoz
Con el objetivo de fortalecer la industria nacional y promover el crecimiento de las empresas locales, y abrir nuevas oportunidades de mercado tanto en México como en el extranjero.
¿Qué es el Programa Hecho en México?
Durante una conferencia de prensa, las autoridades explicaron que este programa otorgará un distintivo oficial a los productos fabricados en el país. Este sello busca generar confianza en los consumidores, diferenciar los productos mexicanos en el mercado y facilitar su acceso a mercados internacionales. El relanzamiento de esta marca pone énfasis en simplificar el proceso de registro para que más empresas puedan obtener el distintivo de manera ágil y eficiente.
Beneficios para las empresas locales
El distintivo “Hecho en México” no solo reconoce la calidad de los productos nacionales, sino que también ofrece a las empresas:
- Mayor visibilidad en el mercado nacional e internacional.
- Confianza y preferencia por parte de los consumidores.
- Acceso a nuevas oportunidades comerciales.
- Fortalecimiento de la identidad de la industria mexicana.
¿Cómo participar en el programa?
La Secretaría de Economía invita a todos los empresarios, productores y emprendedores de Puebla a sumarse a esta iniciativa. Para obtener el distintivo, las empresas interesadas pueden consultar los requisitos y el procedimiento completo en el sitio oficial: www.hecho-en-mexico.mx.
Un impulso para el crecimiento económico
El Programa Hecho en México representa una oportunidad única para que las empresas poblanas y mexicanas en general refuercen su presencia en el mercado. Al adoptar este distintivo, los negocios locales no solo contribuyen al fortalecimiento de la economía nacional, sino que también se posicionan como referentes de calidad y orgullo mexicano.
Te puede interesar: “Escuela Vial Segura” Transforma la movilidad en San
Pedro Cholula