Retraso en Instalación de videocámaras en la autopista México-Puebla por falta de aprobación de CAPUFE

Elizabeth Ortiz

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Vicealmirante Francisco Sánchez González, anunció que la instalación de 200 videocámaras en la autopista México-Puebla se ha retrasado debido a la falta de autorización por parte de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). La declaración se realizó durante una conferencia de prensa liderada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Contexto del Proyecto

El proyecto busca fortalecer la seguridad en la autopista México-Puebla, una de las vialidades más transitadas del país. Las cámaras se instalarán en 60 tramos estratégicos, especialmente en áreas con alta incidencia de delitos contra transportistas y automovilistas. Estos dispositivos estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad (C5), permitiendo un monitoreo en tiempo real.

“Nosotros ya tenemos mucho tiempo teniendo listo la instalación de las cámaras, sin embargo, la traba que hemos tenido por parte de CAPUFE. Nos instruyó el señor gobernador para que esto se resuelva a la brevedad”, señaló Sánchez González.

Acciones para Agilizar la Instalación

El tema fue discutido en la Mesa de Seguridad, donde se acordó acelerar los trámites con CAPUFE para garantizar la pronta ejecución del proyecto. El gobernador Armenta subrayó la importancia de esta iniciativa para proteger a los usuarios de la autopista y reducir los índices delictivos.

Beneficios de la Videovigilancia

  • Prevención de delitos: Las cámaras actuarán como elemento disuasorio.
  • Monitoreo continuo: Conexión al C5 para vigilancia 24/7.
  • Respuesta inmediata: Coordinación eficiente con cuerpos de seguridad.
  • Protección focalizada: Enfocada en transportistas y automovilistas.

Compromiso del Gobierno de Puebla

El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y trabaja para superar las barreras administrativas. La instalación de estas videocámaras representa un paso crucial para consolidar la autopista México-Puebla como una vía más segura.

Te puede interesar: Reubicación de la caseta de Atlixco: Proyecto será
presentado junio

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!