Katia Aguirre
El secretario de Gobernación del municipio de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez, informó que se logró una reducción del 50% en la presencia de vendedores ambulantes, no solo en el Centro Histórico, sino en diversas zonas de la capital poblana.
“Lo que hemos hecho es una reducción importante, respetar los corredores comerciales y evitar la venta de ciertos productos que consideramos ilícitos”, afirmó en entrevista.
En tanto, Rodríguez Álvarez detalló que en Puebla capital existen cerca de 20 mil vendedores o comerciantes informales, y que se ha realizado un esfuerzo significativo en los corredores turísticos, donde sí se ha registrado una disminución considerable.
No obstante, reconoció que no ha sido posible “limpiar” por completo todas las zonas, por lo que no puede asegurar su desaparición total, aunque reiteró que el objetivo es seguir reduciendo su presencia.
Asimismo, también señaló que durante días festivos o celebraciones especiales es cuando más aumentan los comerciantes informales, por lo que continuarán los operativos de retiro para quienes no acaten la ley.
Te puede interesar: Ratican condena de 22 años de prisión a Saúl Huerta,
exdiputado de Morena por violación a menor
Retiran 100 casetas sin permiso
En ese mismo sentido, el funcionario municipal informó que se retiraron 100 casetas que operaban sin cumplir con la normatividad, muchas de ellas dedicadas a la venta de alimentos.
“Llevamos más de cien, incluso algunas que estaban sobre la vía pública, en donde se ubican estos corredores comerciales”, indicó.
Precisó que hasta el momento tienen detectadas más de 700 casetas operando en la capital, muchas de las cuales, sin permiso, y principalmente en zonas con alta afluencia, como las inmediaciones de hospitales y escuelas.
Finalmente, comentó que a muchos de los comerciantes ya se les exhortó a retirarse, y en varios casos han accedido de manera voluntaria antes de intervenir con el decomiso.
Te puede interesar: Asalto armado a pasajeros de la Ruta M17 en Puebla:
Cámaras captan el delito