Julio César Morales
El Ayuntamiento de Huejotzingo está evaluando la implementación de multas económicas para los dueños de perros que no asuman la responsabilidad de su cuidado o los gastos derivados de agresiones a personas, según informó el presidente municipal, Roberto Solís Valles.
Con aproximadamente 6,000 perros callejeros en el municipio, el problema se agrava por la formación de jaurías en zonas como el mercado, afectando la seguridad y tranquilidad de este Pueblo Mágico.
Perros con Dueño, pero Sin Control
Solís Valles destacó que muchos de estos canes tienen propietarios que los dejan en las calles durante el día y los recogen por la noche para “cuidar sus casas”. Esta práctica ha contribuido al aumento de perros sin supervisión, generando riesgos para la población.
Multas y Posibles Penas de Cárcel
El gobierno municipal analiza el monto de las multas que se incluirán en la Ley de Ingresos de Huejotzingo para 2026. Además, el presidente municipal no descartó la posibilidad de imponer penas de cárcel para los casos más graves de irresponsabilidad, con el objetivo de fomentar una tenencia responsable de mascotas.
Con estas medidas, Huejotzingo busca garantizar la seguridad de sus habitantes y visitantes, así como preservar la imagen de un destino turístico reconocido como Pueblo Mágico.
Te puede interesar: Prohibición de narcocorridos en Puebla: Un debate
entre protección y libertad