Trolebús Chalco-Santa Marta: Un paso hacia la movilidad sustentable en México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta, un proyecto de transporte sustentable que será inaugurado el próximo 18 de mayo. Esta obra, que beneficia a 2.9 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), busca garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de las comunidades del oriente del Estado de México.

Un Transporte Innovador y Sustentable

El Trolebús Chalco-Santa Marta es una obra única en el mundo, diseñada para reducir el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México. Este sistema, que opera con trolebuses eléctricos, no contamina y representa un modelo de movilidad sustentable.

“Es una obra innovadora. No hay ninguna obra como esta en ningún lugar del mundo, es un segundo piso donde no van vehículos: van trolebuses, sustentables porque son eléctricos, no contaminan y además es muy rápido”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

Justicia Social y Beneficios para la Población

El proyecto, iniciado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte del plan “Amor con amor se paga” para el oriente del Estado de México. Este plan incluye acciones en salud, educación, seguridad, transporte público, mejoramiento urbano y agua, con un enfoque en las comunidades más vulnerables.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó la naturaleza incluyente y económica del trolebús, que permitirá a los habitantes, especialmente a los jóvenes y trabajadores, contar con un transporte digno, seguro y eficiente.

“Nuestros jóvenes, la gente va a trabajar, lo va a agradecer mucho, de poder dormir quizá media hora más, y que tenga esa generosidad de tener un transporte digno”.

Detalles de la Obra y su Operación

El Trolebús Chalco-Santa Marta cruza por Iztapalapa y los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Se proyecta que beneficie a 76 mil usuarios diarios de la Ciudad de México y 120 mil del Estado de México. La operación estará a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que también gestiona el Tren Ligero, el Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa.

Para este proyecto, se adquirieron 102 trolebuses con una inversión de 1,411 millones de pesos. Actualmente, seis estaciones están en construcción: tres en Chalco y Valle de Chalco, debido a obras de un colector pluvial, y tres más en desarrollo.

Coordinación Metropolitana para la Movilidad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que esta obra marca el inicio de un sistema metropolitano de transporte, gracias a la colaboración entre el Gobierno de México, la Ciudad de México y el Estado de México. Este sistema permitirá a los usuarios trasladarse desde Chalco hasta cualquier punto de la capital en transporte público.

Te puede interesar: El 90% de los usuarios del programa ‘Estaciónate Aquí’
aprovechan las tres horas gratuitas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!