Supervisa Pepe Chedraui campaña nocturna de bacheo en la capital

Katia Aguirre

Con el objetivo de mejorar la movilidad, garantizar la seguridad vial y atender las principales arterias de la ciudad, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de la Campaña Capitalina Nocturna “Bacheando Puebla”, una estrategia que forma parte del programa permanente de mantenimiento vial del Ayuntamiento.

Durante su recorrido, el edil destacó que dicha campaña se realiza con una inversión histórica de 109.9 millones de pesos, y busca asegurar que las vialidades de Puebla sean seguras, accesibles y funcionales. Además, enfatizó que las labores de bacheo son ejecutadas por personal técnico capacitado, bajo altos estándares de calidad.

“Contamos con un gobierno que escucha y responde. Bachear nuestras calles no es solo un trabajo técnico, es una acción directa para mejorar la vida de quienes transitan por ellas todos los días”, afirmó.

En el evento también participó el diputado federal por el Distrito 11, José Antonio López Ruiz, quien señaló que el bacheo representa una medida preventiva que mejora la seguridad, reduce tiempos de traslado y evita daños mayores en las vialidades.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, informó que se está dando prioridad a avenidas principales, zonas escolares y corredores del transporte público, atendiendo solicitudes ciudadanas de forma directa.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, indicó que el programa de bacheo se ejecuta de forma permanente en colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares y puntos de alto tránsito vehicular.

Finalmente, se recordó a la ciudadanía que los reportes sobre baches pueden hacerse a través del número telefónico 072, así como en las cuentas oficiales del Ayuntamiento en redes sociales: @PueblaAyto y @InfraPue.

Te puede interesar: Ayuntamiento de Puebla: sin sanciones por desperdicio
de agua en Sábado de Gloria, pero con llamado a la conciencia ciudadana

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!