¡Prepárate para saborear la tradición! Del 1 al 5 de mayo, la ciudad de Puebla será sede de la séptima edición del Festival de la Cemita Poblana, un evento gastronómico que celebra uno de los platillos más icónicos del estado. La cita será en el Parque del Carmen, ubicado sobre la calle 16 de Septiembre, frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, a solo seis calles del zócalo capitalino.
Más de 65 variedades de cemitas para todos los gustos
Con 35 expositores reunidos, el festival ofrecerá más de 65 tipos de cemitas, con precios accesibles que van desde los 25 hasta los 150 pesos. El horario será de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., ideal para disfrutar de una experiencia culinaria única en un ambiente familiar y festivo.
Los asistentes podrán degustar desde las tradicionales cemitas de milanesa, hasta creaciones innovadoras como:
- Cemita de chapulines
- Cemita de carne de cocodrilo
- Cemita de jabalí
- Cemita de búfalo
- Cemita “cholulteca” con rajas y queso fundido
- Cemita “colombiana” con plátano frito, jitomate, pápalo y rajas
- Pastor negro, una receta con tortilla quemada y chiles secos
- Cochinita con costra de queso
- Y la peculiar cemita “beisbolera”
Más que comida: música, talleres y cultura
El festival no solo ofrece comida, también contará con música en vivo, talleres gastronómicos, conferencias, venta de artesanías y actividades para toda la familia. Carlos Arizmendi, organizador del evento, aseguró que se trata de una experiencia integral que promueve la riqueza cultural y culinaria de Puebla.
Rumbo a Nueva York: la cemita se internacionaliza
Como parte de su estrategia de expansión, Arizmendi anunció que ya se trabaja en llevar el Festival de la Cemita Poblana a Nueva York en septiembre próximo, con la participación de entre 10 y 15 expositores poblanos, marcando así el inicio de su internacionalización.
Te puede interesar: Arzobispo Sánchez Espinosa encabezará la procesión
de Viernes Santo en Puebla; Armenta conrma
asistencia