UDLAP reafirma su liderazgo educativo: Rector rinde informe de actividades

En el marco de su 85 aniversario, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reafirmó su posicionamiento como una institución educativa de clase mundial, al presentar el informe de actividades 2024-2025, encabezado por su rector, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista.

Durante su intervención, el rector destacó que la UDLAP es hoy una universidad global, con un ambiente multicultural e internacional, respaldada por más de medio siglo de presencia en Puebla y 85 años de prestigio académico en México y el mundo.

UDLAP: Excelencia académica, compromiso social y visión global

El Dr. Derbez Bautista enfatizó el compromiso de la universidad con una educación crítica e integral: “Enseñamos a pensar, no a repetir. Formamos jóvenes conscientes del impacto de sus decisiones, preparados para defender los derechos humanos y la justicia social”.

Entre los principales logros destacados en el informe 2024-2025 se encuentran:

Prestigio académico nacional e internacional

  • Reconocida como la mejor universidad privada de México y la tercera a nivel nacional por el ranking de El Universal.
  • Todos los programas académicos cuentan con acreditaciones nacionales.
  • Los cinco doctorados están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

Cuerpo docente de élite

  • 716 profesores con posgrados; 80 % con doctorado.
  • 55 % pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
  • 16 % del profesorado de tiempo completo proviene del extranjero, consolidando su carácter internacional.

Responsabilidad social universitaria

  • Casi el 80 % del alumnado recibió apoyos del programa educativo.
  • Más de 7,000 estudiantes beneficiados con becas y apoyos financieros en el último año.

Investigación e innovación

  • Se impulsaron 220 proyectos de investigación, con participación activa del 67.2 % del profesorado de tiempo completo.

Inversiones estratégicas

  • Más de 115 millones de pesos invertidos en modernización de laboratorios, biblioteca, espacios deportivos y culturales.

Impulso a la cultura y el deporte

  • Actividades culturales con más de 39,000 asistentes en distintas ciudades del país.
  • Logros deportivos destacados: tricampeonato en atletismo y bicampeonato en soccer femenil.

Fomento a la ciencia y tecnología

  • Lanzamiento del programa Equipos Representativos STEM-UDLAP, para incentivar el estudio en áreas estratégicas como ingeniería, ciencia y tecnología.

Comunidad internacional y crecimiento sostenido

La UDLAP cuenta con más de 9,000 estudiantes inscritos en el periodo Otoño 2024, incluyendo 300 estudiantes internacionales de 40 países como Francia, Alemania y Estados Unidos, fortaleciendo su perfil multicultural.

Cierre con visión a futuro

Finalmente, el Dr. Luis Ernesto Derbez concluyó su informe con un mensaje de agradecimiento y confianza:

La recuperación y el liderazgo académico, administrativo y financiero de la UDLAP es fruto del trabajo de más de 1,900 colaboradores comprometidos con una educación de calidad con calidez.”

Te puede interesar: Congreso de Yucatán aprueba la interrupción legal del embarazo: ya son 23 estados con aborto legal

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!