Proponen reforma para garantizar espacios dignos a menores en CERESO de Puebla

Julio César Morales

La diputada Celia Bonaga Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa ante el Congreso de Puebla para reformar la ley y garantizar espacios dignos y seguros para los menores de edad que viven con sus madres en los Centros de Reinserción Social (CERESO).

Te puede interesar: Realiza Congreso tercer foro para la Construcción de
una Convivencia Escolar Sana e Integral

Actualmente, la normativa permite que las mujeres privadas de su libertad tengan a sus hijos consigo hasta los tres años de edad. Sin embargo, no existen áreas específicas para proteger a los infantes del hacinamiento y la inseguridad dentro de los penales.

Situación actual de los menores en CERESO

De acuerdo con datos oficiales (noviembre 2023):

  • 14 niños vivían en tres centros penitenciarios de Puebla.
  • 10 de ellos se encontraban en el CERESO de Ciudad Serdán (6 niñas y 4 niños).

La diputada Bonaga destacó que la ley no contempla la necesidad de espacios exclusivos para el desarrollo físico y emocional de los menores. Por ello, su iniciativa busca obligar a las autoridades a garantizar áreas adecuadas dentro de los reclusorios.

¿Qué cambios plantea la reforma?

La propuesta incluye:
✅ Espacios exclusivos para niños, alejados de zonas de riesgo.
✅ Condiciones dignas que favorezcan su sano desarrollo.
✅ Mayor supervisión por parte de las autoridades.

🔹 Palabras clave estratégicas (SEO):

  • Reforma CERESO Puebla
  • Derechos de niños en prisión
  • Celia Bonaga PAN
  • Ley para menores en reclusorios
  • Condiciones infantiles en cárceles

Esta iniciativa busca proteger a uno de los sectores más vulnerables dentro del sistema penitenciario: los niños que, por circunstancias ajenas a ellos, viven en condiciones inadecuadas. De aprobarse, sentaría un precedente en materia de derechos humanos y reinserción social.

Te puede interesar: Fertipue: Proyecto innovador transformará lirio del
Lago de Valsequillo en fertilizante

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!