El estado de Puebla fue el escenario de la exitosa Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025, un evento que reunió a los profesionales más destacados del país en el cuidado y protección de los animales.
Durante el encuentro, el gobernador Alejandro Armenta estableció el compromiso de que año con año el estado sea sede de dicho evento, reafirmando su pacto con la medicina veterinaria, el bienestar animal y la salud pública. Aquí te contamos los detalles de este importante evento y su impacto en el estado.
Puebla: Un referente en producción pecuaria y bienestar animal
En su participación durante la convención, el gobernador Alejandro Armenta destacó el papel fundamental de los médicos veterinarios en la protección de los animales y en la garantía de la calidad de los alimentos que consumen los mexicanos. Además, resaltó la importancia de Puebla en el sector pecuario a nivel nacional, mencionando que el estado ocupa:
- Segundo lugar en producción de huevo.
- Tercer lugar en producción porcina y sector pecuario.
- Octavo lugar en producción de leche de bovino y carne de ave.
“Todo lo que hacen los médicos veterinarios ayuda a proteger la salud de los animales de compañía, así como de las personas que se alimentan de las cadenas de producción”, afirmó el mandatario.

Compromiso con la medicina veterinaria y la salud pública
El anuncio de que Puebla será sede anual de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios representa un paso importante en el fortalecimiento de esta disciplina en el estado. Este evento no solo promueve el intercambio de conocimientos entre profesionales, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo de mejores prácticas en el cuidado de los animales.
“Celebramos que la ciencia de todo el país que atiende a los seres sintientes esté en Puebla. Establecemos el compromiso de que año con año el estado sea sede de este importante evento”, declaró Alejandro Armenta.
Palabras de la Federación de Médicos Veterinarios
La presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., Laura Olivia Arvizu Tovar, destacó que el objetivo de la convención es fortalecer la salud pública a través del trabajo conjunto entre las asociaciones civiles y los gobiernos.
“Desde las asociaciones civiles podemos fortalecer la gobernanza. Este evento es una oportunidad para trabajar en equipo y garantizar el bienestar de los animales y la salud de las personas”, afirmó Arvizu Tovar.
Autoridades presentes en la convención
El evento contó con la participación de destacadas autoridades estatales, entre las que se encuentran:
- Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación.
- Michelle Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal.
- Michelle Talavera Herrera, titular de Convenciones y Parques.
La presencia de estas autoridades refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con el bienestar animal y la promoción de la medicina veterinaria como una disciplina esencial para el desarrollo del estado.
Impacto de la convención en Puebla
La Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025 dejó un impacto positivo en Puebla, tanto para los profesionales del sector como para la población en general. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Intercambio de conocimientos: Los veterinarios en Puebla y de todo el país tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y aprender sobre las últimas tendencias en medicina veterinaria.
- Fomento a la innovación: El evento promovió el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas que mejoran el cuidado de los animales.
- Refuerzo de la salud pública: Al garantizar el bienestar de los animales, se previenen enfermedades que pueden afectar a los seres humanos.
- Impulso económico: La convención atrajo a profesionales y visitantes de todo el país, lo que benefició a los sectores turístico y comercial de Puebla.
Próximos pasos
Con el compromiso de ser sede anual de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios, el gobierno de Alejandro Armenta trabajará en la organización de futuras ediciones del evento. Además, se espera que esta iniciativa impulse la creación de políticas públicas y programas enfocados en el bienestar animal y la salud pública.
Noticias Puebla Infonavit realiza “Feria de Soluciones de Pago” Puebla