El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado el lanzamiento de una nueva iniciativa que busca beneficiar tanto a los productores de cacao como a los consumidores mexicanos: Chocolates del Bienestar.
Este proyecto, que forma parte de una estrategia más amplia para impulsar el desarrollo rural y fortalecer la soberanía alimentaria del país, promete ofrecer chocolates de alta calidad a precios accesibles para todas las familias mexicanas.
¿Qué son los Chocolates Bienestar?
Los Chocolates del Bienestar son chocolates 100% mexicanos, elaborados con cacao cultivado en el país por productores locales. Esta iniciativa busca eliminar intermediarios, quienes encarecen los precios, y garantizar que los mexicanos tengan acceso a alimentos de calidad a precios justos.

¿Cuándo estarán disponibles los Chocolates Bienestar?
El gobierno federal lanzó oficialmente los Chocolates del Bienestar el 11 de febrero de 2025. Este proyecto forma parte del plan de desarrollo rural de Claudia Sheinbaum y su objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria del país.
¿Dónde comprar los Chocolates Bienestar?
Los Chocolates del Bienestar se venderán en las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como Tiendas Diconsa. Estas tiendas, que suman más de 24,000 en todo el país, se han transformado para facilitar el acceso a productos de calidad a precios accesibles.
Producción de los Chocolates Bienestar
Aunque no se ha dado a conocer información detallada sobre el proceso de producción de los Chocolates del Bienestar, se sabe que se elaborarán con cacao mexicano de alta calidad. El objetivo es garantizar un precio justo a los productores por su cosecha y ofrecer a los consumidores un producto de excelente calidad.
Beneficios de los Chocolates Bienestar
La iniciativa Chocolates del Bienestar ofrece una serie de beneficios tanto para los productores como para los consumidores:
Para los productores:
- Precios justos: Se garantiza un pago justo a los productores por su cacao, eliminando intermediarios que encarecen los precios.
- Comercio justo: Se promueve un esquema de comercio justo (“comercio justo”) que permite a los productores locales organizarse y obtener mejores precios por su cacao, dándoles valor agregado y un espacio de comercialización directo.
- Desarrollo rural: La iniciativa impulsa el desarrollo económico de las comunidades rurales al fortalecer la producción local de cacao.
Para los consumidores:
- Precios accesibles: Los Chocolates del Bienestar se ofrecerán a precios accesibles para todas las familias mexicanas.
- Alta calidad: Se garantiza un producto de alta calidad elaborado con cacao 100% mexicano.
- Soberanía alimentaria: Se fortalece la soberanía alimentaria del país al promover el consumo de productos nacionales.
Chocolates del Bienestar: Un compromiso con el campo mexicano
La iniciativa Chocolates del Bienestar es un ejemplo del compromiso del Gobierno de México con el desarrollo rural y el bienestar de los mexicanos. Al apoyar a los productores de cacao y ofrecer productos de calidad a precios accesibles, se busca impulsar la economía local, fortalecer la soberanía alimentaria del país y garantizar el acceso a una alimentación sana y nutritiva para todos.
María Luisa Albores, actual directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), está a cargo de la adquisición y producción de los productos agrícolas para este programa. Albores también es responsable de llevar a cabo la fusión de Segalmex y Diconsa, la cual busca optimizar la distribución de productos básicos a la población.
Más allá del chocolate: otros productos del Bienestar
Además de los chocolates, la iniciativa del Bienestar contempla la adquisición y comercialización de otros productos agrícolas como maíz, café y miel. Estos productos también se comprarán directamente a los productores a precios justos y se venderán en las Tiendas del Bienestar, brindando a los consumidores una mayor variedad de opciones de alta calidad y a precios accesibles.
Impacto social de la iniciativa
Se espera que la iniciativa Chocolates del Bienestar tenga un impacto positivo en la economía de los pequeños productores y en el acceso a alimentos de calidad para la población. Al eliminar intermediarios y promover el comercio justo, se busca generar un círculo virtuoso que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena de producción y consumo. Además, al eliminar a los intermediarios, se busca garantizar precios justos para los productores y precios accesibles para los consumidores, evitando la inflación de precios que a menudo generan los intermediarios.
Competencia en el mercado del chocolate
El lanzamiento de los Chocolates del Bienestar introduce un nuevo competidor en el mercado del chocolate mexicano, presentando un desafío para las marcas existentes. Algunas de estas marcas son:
- Chocolanté: Elabora chocolate con materia prima de origen nacional.
- Chocolate Wolter: Produce chocolate a partir de insumos cultivados en el país.
- Xocolatl Mexica: Fábrica de chocolate establecida en 1989 en Aguascalientes, que elabora chocolate con ingredientes de origen local.
- La Campesina: Grupo de productores que cultivan insumos y elaboran chocolate en coordinación con Rainforest Alliance.
- Hecho Chocolate: Colabora con productores de Chiapas para elaborar chocolate con insumos regionales.
- Mazorca Negra: Utiliza ingredientes de la Península de Yucatán para elaborar su producto.
- SICAO Selecto: Línea de chocolate elaborada con materia prima de origen local, en asociación con Barry Callebaut.
- Chocolate Mayordomo: Empresa de Tlacolula, Oaxaca, que produce chocolate a partir de insumos regionales.
- Ki’Xocolatl: Elabora chocolate con materia prima de origen local y realiza envíos dentro del territorio nacional.
- Chocolate Ibarra: Elabora chocolate en polvo con insumos locales, utilizado en diversas preparaciones.
Chocolate del Bienestar, un impulso al desarrollo rural
Los Chocolates del Bienestar son una iniciativa del Gobierno de México que busca impulsar el desarrollo rural y la soberanía alimentaria del país. A través de la producción y venta de chocolates 100% mexicanos a precios accesibles, se busca beneficiar tanto a los productores de cacao como a los consumidores. Este proyecto, liderado por María Luisa Albores, busca eliminar intermediarios para garantizar precios justos, promover el comercio justo y ofrecer productos de alta calidad.
Además del chocolate, la iniciativa contempla la incorporación de otros productos como maíz, café y miel, ampliando así su impacto en la economía local y el acceso a una alimentación sana para la población mexicana. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para asegurar la calidad de los productos, la eficiencia en la distribución y la consolidación de las Tiendas del Bienestar como un canal de comercialización confiable y accesible para todos los mexicanos.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum busca estabilizar el precio de la gasolina en 24 pesos por litro